Controlado el foco de gripe aviar detectado en una explotación de Valdemoro con 450.000 gallinas
El Ayuntamiento de Valdemoro ha informado de que el foco de gripe aviar detectado recientemente en una granja con unas 450.000 gallinas ha sido controlado tras la «rápida actuación» de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, que en la víspera activó una zona de protección de tres kilómetros a la redonda, y otra de vigilancia de diez kilómetros respecto a la explotación avícola. El alcalde de Valdemoro, David Conde, ha firmado un bando municipal en el que recalca que desde el Gobierno autonómico se han adoptado las «medidas correctoras» necesarias para hacer frente al brote de guipe aviar. Todo ello con el objetivo de «erradicarla en el menor tiempo posible» pero que conllevan una serie de prohibiciones para la población debido a que Valdemoro se encuentra dentro del radio de restricción. Conde ha trasladado un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Valdemoro, a los que ha asegurado que «el foco está localizado» tras activar con rapidez el protocolo, y que desde el Ayuntamiento están en contacto con el Gobierno regional. «En cualquier caso, es absolutamente improbable que la enfermedad pueda afectar a las personas, por lo que la vida cotidiana del municipio no se ve alterada», ha señalado. Entre las medidas restrictivas destaca la prohibición del desplazamiento de animales , la repoblación de animales de caza, las ferias y mercados de carne fresca, el desplazamiento de huevos para consumo humano, el traslado de estiércol y plumas. Asimismo, el transporte de animales y productos a través de la zona restringida deberá realizarse sin detenerse o descargar en la zona, dando prioridad a carreteras o vías ferroviarias. También se prohíbe la cría de aves de corral al aire libre como medidas sanitarias de salvaguarda. Todas estas medidas estarán vigentes hasta el próximo 7 de octubre , siempre y cuando no se detecten focos secundarios en la zona, según ha precisado el alcalde de Valdemoro. La Comunidad de Madrid informó el miércoles de la activación del protocolo de actuación tras la confirmación de un foco de gripe aviar altamente patógena (subtipo H5N1) en una explotación avícola de Valdemoro que afecta a unas 450.000 gallinas repartidas en cinco naves, cuatro de ellas en jaula y una quinta en suelo.