À Punt prepara para la próxima semana la retransmisión de una corrida de toros del más alto nivel y un festival con protagonismo valenciano. Este último será ofrecido el jueves 9 de octubre a partir de las 16:55 desde Bocairent. Se trata de un festival taurino benéfico en el que se lidiarán novillos de Juan Pedro Domecq con motivo del 35 aniversario de la alternativa de Víctor Manuel Blázquez, actualmente profesor de la escuela de tauromaquia de Valencia, que contará con la participación de los maestros Enrique Ponce , Víctor Manuel Blázquez, Vicente Barrera, José Pacheco El Califa, Román y el novillero Bruno Gimeno, un cartel cien por cien valenciano. Por otra parte, el domingo 12 de octubre a partir de las 18 horas desde la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, À Punt retransmitirá la corrida de la Hispanidad con Morante de la Puebla, Fernando Robleño y Sergio Rodríguez. Morante de la Puebla por la mañana toreará en el festival para recaudar fondos para erigir un monumento a Antoñete; Fernando Robleño se cortará la coleta y Sergio Rodríguez confirmará su alternativa ante toros de la ganadería de Garcigrande. La final del Circuito de Novilladas de la Comunidad Valenciana podrá seguirse en directo este sábado a las 18:30 horas desde la plaza de toros de Villena. À Punt retransmitirá la gran final de este certamen, que reúne un atractivo cartel integrado por dos novilleros valencianos, Simón Andreu, de Chiva, y Juan Alberto Torrijos, de Algemesí, y la promesa catalana Mario Vilau. Para la ocasión se lidiará una novillada de Daniel Ramos, que pasta en la finca Els Ermites, en el término castellonense de Borriol. Los tres novilleros han visitado este jueves las instalaciones de la radiotelevisión valenciana en Burjassot para participar en los magacines matinales Connexió Comunitat Valenciana con Clara Castelló y Juanma Melero y Amunt i Avall de Sergi Olcina, donde han mostrado su ambición por deleitar al público y ganar esta gran final. El domingo 5 de octubre se podrá vivir una completa tarde de toros en À Punt, ya que el programa taurino La plaça, presentado por Jorge Casals, cambia de día y hora y pasará a emitirse los domingos por la tarde a las 17:15 horas. En esta nueva entrega, La plaça ofrecerá un repaso a la actualidad taurina de Sevilla y Las Ventas, además de las imágenes de la grave cornada en el cuello que sufrió en Algemesí el torero de Ayora, Samuel Navalón. El programa contará con una entrevista al torero Rubén Pinar, un reportaje en la ganadería Corrals L'Afició y un resumen del Dia del Bou en Massamagrell. A continuación, se emitirá una corrida de toros histórica del día de San José del año 2005, en la que tomó la alternativa el torero de Puçol, Juan Ávila, de manos de Enrique Ponce y con Manzanares hijo como testigo. La narración de los festejos será como siempre a cargo de Jorge Casals, que estará acompañado por los comentarios del torero alicantino Francisco José Palazón. Por último, el programa de À Punt Ràdio de los viernes a las 18 horas, Terra de bous, también se ocupará del estado de salud del novillero valenciano Samuel Navalón. Germà Estela entrevistará al ganadero de Castellón, Daniel Ramos, un día antes de la gran final de Villena. Y analizará la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que llegará al Congreso de los Diputados para modificar la actual ley taurina, otorgando más competencias a las autonomías, con el jurista Joaquín Marco y con la diputada nacional Sol Cruz Guzmán. Además, el espacio radiofónico incluye la agenda del bou al carrer y toda la actualidad taurina de la Comunidad Valenciana.