Madrid da la bienvenida a octubre con decenas de planes que hacer con amigos y familiares. Este fin de semana inaugural del mes cuenta con actividades de todos los tipos: desde el concierto gratuito de Gloria Estefan en Colón para arrancar con la fiesta de la Hispanidad en la capital, rutas de tapas en hoteles y recorridos por la semana de la arquitectura en Madrid. ABC te ofrece una selección de las mejores actividades de ocio que hacer estos días en la capital. La Fundación Arquitectura COAM y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, organizan del 3 al 12 de octubre la nueva edición de la Semana Internacional de la Arquitectura. Una magnífica oportunidad para conocer el rico patrimonio arquitectónico de Madrid que en 2025 cuenta con Portugal como país invitado. Gracias a este evento los amantes de la arquitectura podrán visitar edificios y recorrer itinerarios temáticos en distintas zonas de Madrid. Una amplia programación que reúne cerca de 300 actividades gratuitas entre exposiciones, actos, conferencias, visitas a edificios, itinerarios urbanos y actividades infantiles para todos los públicos. Como todos los años, la Fundación Casa de México en España celebra a lo grande el Día de Muertos. Así, hasta el 9 de noviembre de 2025 se puede visitar el altar inspirado en el viaje del mundo de los muertos al mundo de los vivos a través de los sentidos. Este año estará inspirado en el cabaret mexicano que tiene sus raíces en las primeras décadas del siglo XX, influenciado por el cabaret europeo, especialmente el francés y el alemán. Se acerca el 12 de octubre y en la Comunidad de Madrid esta celebración se hace siempre por todo lo alto. Este domingo arranca la programación de la fiesta nacional y será el turno de la artista cubana de poner la música, gratis, para todos los asistentes en la plaza de Colón. Los amantes de la lectura y de las joyas bibliográficas tienen una cita obligada en Madrid desde este jueves hasta el 12 de octubre. LIBRIS, la Asociación de Libreros de Viejo, organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, la 35ª Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid. Contará con la presencia de un total de 34 librerías españolas, ofrecerá a los madrileños y visitantes la ocasión de adquirir desde libros a precios muy económicos hasta auténticas joyas bibliográficas. La exposición pública 'Baltasar Lobo. Pionero de la modernidad', permanecerá durante dos meses en la calle de Ortega y Gasset, desde Serrano a Velázquez, dentro del programa Madrid Luxury Art (MLA), que alcanza su cuarta edición. Incluye 7 esculturas de gran formato y cerca de 20 esculturas, de menor escala que se podrán apreciar a pie de calle. Hotel Tapa Tour vuelve a la capital, en su décimo aniversario, para reivindicar «la tapa como emblema de nuestra cultura culinaria y los hoteles como nuevos templos gastronómicos». Un total de 24 hoteles de cuatro y cinco estrellas se suman a esta propuesta que ofrecerá 83 tapas y maridajes distintos formando parte, además, de seis rutas oficiales. Como novedad destacan las visitas guiadas por hoteles históricos, que tendrán plazas limitadas y se realizan con reserva previa. Madrid se convierte en la capital de la coctelería del 26 de septiembre al 5 de octubre con la celebración de la octava edición de Madrid Cocktail Week. Una iniciativa que incluye un programa de diversas actividades relacionadas con el mundo de la coctelería y la gastronomía contando con masterclass, talleres, rutas y catas. Más de 90 locales, hoteles de lujo y restaurantes con estrella Michelin forman parte de esta edición. El espacio MAD (Madrid Artes Digitales) Centro de Experiencias Inmersivas acoge una experiencia inmersiva que transporta al público al corazón del Egipto helenístico para redescubrir a una de las mujeres más fascinantes de la historia global. Esta exposición ambientada en el siglo I a.C. explora la vida de Cleopatra, la última gran reina del Antiguo Egipto, a través de recreaciones escénicas, proyecciones envolventes, realidad virtual y, por primera vez, tecnología holográfica. Conviértete en un explorador de galaxias con la experiencia en realidad virtual de Sweet Space Museum. A lo largo de un recorrido interactivo de 7 minutos, los más pequeños podrán disfrutar de un viaje por el espacio con la misión de proteger la tierra. Hasta aquí los planes que ofrece este periódico esta semana.