Venezuela denuncia que 5 aviones cazas de Estados Unidos se acercaron a sus costas en el Caribe
Venezuela denunció que cinco aviones caza "se atrevieron a acercarse" a las costas venezolanas en el Caribe. La acusación, realizada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se da en un contexto marcado por la crisis en Washington debido a las operaciones de narcotráfico.
En un breve discurso transmitido por la televisión estatal de Venezuela, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que el Sistema Aéreo de Defensa del país detectó "más de cinco vectores". Además, calificó a Estados Unidos como "el imperialismo norteamericano", tras denunciar el acercamiento a las costas venezolanas en el Caribe.
Los aviones de combate estadounidenses, según declaraciones del funcionario, serían F-35 instalados en Puerto Rico. Estos fueron detectados en la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía y se encontraban a 35.000 pies de altura, con una velocidad de 400 nudos.
PUEDES VER: Donald Trump amenaza con eliminar agencias federales tras el cierre de gobierno en Estados Unidos
"No nos intimidan", afirma Padrino López tras denunciar incursión aérea de EE. UU.
Vladimir Padrino López elevó la tensión entre Estados Unidos y Venezuela al afirmar que "no los intimida" el hecho de que "el imperialismo norteamericano" se acerque a las costas venezolanas en el Caribe. "Es una grosería, una provocación y una amenaza contra la seguridad de la nación", sentenció.
En línea con las declaraciones de Padrino, el movimiento internacional Amnistía Internacional calificó los últimos movimientos de Estados Unidos en el Caribe —como la neutralización de cuatro lanchas con droga procedentes de Venezuela— como una violación a las normas internacionales. La organización argumentó que hubo un exceso en el uso de la fuerza.
Donald Trump califica de "combatientes ilegales" a los cárteles de la droga
Un documento obtenido este jueves por The Associated Press reveló que Donald Trump ha declarado como "combatientes ilegales" a los cárteles de la droga y aseguró que Estados Unidos se encuentra en "un conflicto armado no internacional". La declaración se produce en un contexto tenso, marcado por la destrucción de embarcaciones en el Caribe.
La propia agencia de noticias reveló que, en contacto con una fuente anónima, el documento fue enviado al Congreso de los Estados Unidos el miércoles, con la designación por parte del Pentágono. Sin embargo, dicho departamento no pudo especificar en el informe contra qué organizaciones se estaría librando el "conflicto armado", lo que generó frustración entre los congresistas que recibieron el aviso.