Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Tesoro colonial español perdido desde 1715 y valorizado en más de un US$1.000.000, impacta al mundo tras su descubrimiento en EE. UU.

0

Un tesoro español fue recuperado frente a la costa este de Florida, Estados Unidos, un área conocida hoy como la "Costa del Tesoro". El capitán Levin Shavers y su tripulación descubrieron los restos de una flota española hundida desde 1715, y recuperaron monedas y objetos que habían permanecido bajo el mar durante más de tres siglos.

El descubrimiento fue confirmado por las autoridades y reportado por la empresa Queens Jewels, LLC, titular de los derechos de rescate del naufragio. Según Sal Guttuso, director de Queens Jewels, “cada moneda es un pedazo de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio Español. Encontrar mil en una sola recuperación es algo raro y extraordinario”.

PUEDES VER: El mayor proyecto de la historia de la humanidad está a punto de entrar en una fase clave: Estados Unidos lidera el avance

¿Qué tipo de monedas y objetos fueron recuperados del naufragio de 1715 y cuál es su valor estimado?

Entre los objetos recuperados se encuentran cerca de mil monedas de plata llamadas “Reales”, cinco monedas de oro conocidas como “Escudos” y otras piezas raras de oro que permanecieron intactas tras más de tres siglos bajo la arena y el agua. Las monedas fueron acuñadas en las colonias españolas de México, Perú y Bolivia, y aún conservan sus fechas y marcas de ceca legibles.

El valor económico del hallazgo se estima en más de un millón de dólares. Los especialistas creen que las monedas podrían haber pertenecido a un cofre o cargamento que se dispersó cuando los barcos se partieron durante la tormenta.

PUEDES VER: Perú vuelve a ser clave para la ciencia con el hallazgo de una nueva especie de roedor en lo profundo de su selva amazónica

¿Qué causó el naufragio de la flota española de 1715, una de las mayores tragedias marítimas de la época?

La flota española de 1715 naufragó la madrugada del 31 de julio, cuando un huracán arrasó con un convoy de once barcos que navegaban frente a la costa este de Florida. Esta flota, que combinaba embarcaciones de Tierra Firme y Nueva España, transportaba una inmensa riqueza: principalmente plata, pero también oro, joyas y otros productos coloniales destinados a la Corona española. El naufragio provocó la pérdida total de los barcos y la muerte de cientos de personas, siendo considerado “una de las mayores tragedias marítimas” de la época.

Aunque los sobrevivientes alcanzaron la costa y España logró recuperar parte del tesoro gracias a los esfuerzos de salvamento, la noticia del naufragio atrajo a piratas y corsarios, incluyendo al inglés Henry Jennings, quienes atacaron los campamentos españoles y robaron parte del tesoro recuperado. Gran parte de la riqueza permaneció sumergida frente a la costa, lo que dio lugar a siglos de búsquedas y hallazgos que comenzaron en la década de 1960 y continúan hasta hoy. Guttuso agregó: “Cada hallazgo nos ayuda a reconstruir la historia humana de la flota de 1715. Estamos comprometidos a preservar y estudiar estos artefactos para que las futuras generaciones comprendan su importancia histórica”.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *