Tomás Gálvez reafirma su propuesta de eliminar a los equipos especiales dentro del Ministerio Público
Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino, volvió a insistir en su propuesta de eliminar a los equipos especiales del Ministerio Público. Según explicó, estas instancias deben tener un carácter temporal y no prolongarse indefinidamente, pues a su juicio constituyen una “organización alterna” dentro de la Fiscalía.
En declaraciones a la prensa, Gálvez aseguró que esta discusión será llevada a la Junta de Fiscales Supremos, donde se evaluará el futuro de estas unidades. "Ese es otro tema que está en estudio que vamos a verlo en la Junta de Fiscales Supremos y ya se dará la noticia oportunamente", comentó.
PUEDES VER: Juan Manuel Cavero Solano jura como nuevo ministro de Justicia en reemplazo de Juan José Santiváñez
El fiscal sostuvo que la estructura del Ministerio Público ya contempla mecanismos de coordinación a través de presidencias regionales y fiscalías especializadas. En esa línea, afirmó que los equipos especiales fueron creados para responder a situaciones urgentes y extraordinarias, pero que una vez superado ese escenario deberían desaparecer.
"En realidad, los equipos especiales son para un momento. Esos son extraordinarios, no puede ser para siempre, sobre todo si consideramos que el Ministerio Público está estructurado con la las presidencias regionales y sobre todo, con los coordinadores nacionales de las especialidades y los equipos especiales prácticamente son una organización alterna que no tendría mucho sentido. Son necesarias para una urgencia, para una cuestión extraordinaria. Pero una vez que esa situación cambia ya tienen que dejar de existir y ese es el criterio que yo mantengo", precisó.
La propuesta de Gálvez ha levantado cuestionamientos, ya que equipos como el que investiga el caso Lava Jato han resultado fundamentales para procesar a expresidentes, exfuncionarios y grandes empresas vinculadas a corrupción. La eliminación de estos significaría un retroceso en la lucha contra el crimen organizado y contra la corrupción de altos funcionarios del Estado.