Sarah Mullally, la primera mujer en liderar la Iglesia anglicana como arzobispa de Canterbury
La Iglesia de Inglaterra ha escrito un nuevo capítulo en su historia con la designación de Sarah Mullally como arzobispa de Canterbury. Por primera vez, una mujer ocupará el cargo de mayor jerarquía en el anglicanismo, luego de que su nombramiento fuera aprobado por el rey Carlos III, gobernador supremo de la Iglesia.
La confirmación oficial está prevista para enero de 2026, cuando el Colegio de Cánones de la Catedral de Canterbury formalice su entronización. Mullally asumirá el liderazgo tras la salida de Justin Welby, programada para este 2025, en un contexto marcado por críticas a su gestión frente a un escándalo de abusos sexuales a menores dentro de la institución.
¿Quién es Sarah Mullally y cuál será su nuevo rol?
Antes de iniciar su vida pastoral, Sarah Mullally desarrolló una destacada carrera en el ámbito de la salud. Llegó a ser directora nacional de enfermería del Gobierno británico, y fue la persona más joven en ejercer ese cargo. Por su trayectoria, recibió la distinción de Dama en reconocimiento a sus contribuciones a la profesión.
Fue ordenada sacerdotisa en 2002 e inició su labor ministerial en la diócesis de Southwark y en la Catedral de Salisbury. En 2015, fue consagrada obispa sufragánea de Crediton y, tres años después, se convirtió en la primera mujer en asumir el obispado de Londres. Desde 2019, ha ejercido también como decana de las Capillas Reales. Ahora, ocupará la sede de Canterbury y liderará una comunidad de 95 millones de fieles en 165 países.
¿Qué representa el nombramiento de Sarah Mullally para la inclusión femenina en la Iglesia de Inglaterra?
La elección de Sarah Mullally representa un hito histórico en el avance hacia la igualdad de género dentro de la Iglesia de Inglaterra. Las mujeres comenzaron a ser ordenadas sacerdotes en 1994 y pudieron acceder al episcopado a partir de 2015. Actualmente, más de 40 de los 108 obispos en Inglaterra son mujeres, con una proporción similar en el sacerdocio.
Mullally ha manifestado su compromiso con la diversidad dentro de la Iglesia, al respaldar las oraciones de bendición para parejas del mismo sexo y reconocer la pluralidad de posturas. “En una era que ansía certidumbres y tribalismo, el anglicanismo es capaz de ofrecer algo más silencioso, pero más fuerte”, expresó durante su discurso.