Seleccionarán a los mejores policías para combatir la extorsión y el sicariato
El Gobierno anunció ayer una selección de los mejores cuadros de la Policía Nacional en los campos de investigación y sicariato, con una estética similar al FBI, para abocarse en exclusiva a perseguir a los cabecillas y autores de estos delitos y del crimen organizado.
No obstante, referentes opositores alertaron que la nueva unidad podría vulnerar los derechos individuales, al tener la potestad de espiar sin orden judicial y realizar ciber-patrullaje.
“Se ha dispuesto al alto mando la evaluación inmediata, mejor dicho, la selección de los mejores cuadros de la Policía Nacional en el campo de investigación y en el campo de inteligencia, eso hoy lo necesitamos”, dijo el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo.
Para ello –agregó- esos policías van a ser poligrafiados y se les va a dar esa asignación y vamos a hacer una selección de los objetivos. Ustedes sabrán que esta criminalidad, estas extorsiones este sicariato que vivimos en el Perú definitivamente tienen una caracterización distinta, entonces tenemos que darle un tratamiento distinto a cada objetivo y valor.
PUEDES VER: Ministro del Interior Vicente Tiburcio condenó la marcha nacional: "Es un atentado contra la PNP"
“Vamos a hacer una competencia sana en la policía”, subrayó el Mininter tras dar a conocer también la situación de prófugos como Vladimir Cerrón.
“Definitivamente que todas aquellas personas de alto valor que están prófugos ya se ha dispuesto la conformación y fortalecimiento de los equipos, tenemos que dar respuesta porque definitivamente la Policía Nacional va a ser la culpable y eso no puede pasar, acá no hay protección a nadie, la policía tiene que cumplir esa misión”, indicó.
Finalmente advirtió: “Vamos a conformar y hacer todo el esfuerzo necesario para lograr esa captura que el Perú necesita”.
NO HABLEN, EJECUTEN
El exministro del Interior, Remigio Hernani, consideró que “está muy bien la medida de seleccionar a los mejores cuadros de la PNP no es bueno hablar tanto, hay que hacer, ejecutar”.
Hernani pide que se escojan a los mejores policías y que “ojalá se haga realidad para enfrentar con eficacia y decisión los delitos de alto impacto”.
"El crimen complejo exige una policía especializada, profesional y equipada para enfrentar los delitos como la extorsión, el sicariato, secuestros, narcotráfico, la minería ilegal”, argumentó.
Pero, en ese mismo contexto ya hubo otras promesas que no se cumplieron o quedaron a medias.
En setiembre del 2024 el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció la creación de un grupo especial de la PNP para enfrentar la extorsión. Esta iniciativa se suma a la reciente creación del Grupo Antiextorsión (Gorex) anunciada en setiembre.
PUEDES VER: Crimen de empresario destapó a Los Piratas, una banda mixta de policías y civiles
Al respecto, el exdirector de la PNP Eduardo Pérez Rocha considera que eso sería inviable, pues la falta de personal y logística hace imposible ejecutar esta propuesta. Explicó que la iniciativa carece de sustento práctico debido al déficit de personal y recursos que atraviesa esa institución.
La parlamentaria de la bancada Bloque Democrático Popular, Susel Paredes, ya había cuestionado la creación de un nuevo Grupo Operativo.
"Ya han presentado un grupo especial de policías para combatir la extorsión cuando ya existe una unidad de extorsión y secuestros", sentenció en esa ocasión.
LA ÚLTIA PROMESA
Hace unos días, la PNP y la Fiscalía anunciaron también la creación de la División de Investigación de Extorsiones, una unidad especializada que estará a cargo de combatir delitos como la extorsión, el sicariato y la trata de personas.
La medida fue presentada en una conferencia conjunta tras varios meses de distanciamiento institucional entre ambas entidades.
El comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, confirmó que la nueva división estará operativa en un plazo no mayor a quince días.
El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, informó que el Congreso recibirá en breve un proyecto de ley que respalde esta iniciativa con nuevas herramientas legales.