Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Bruselas pone a España bajo su lupa por el caos ferroviario

0

La Comisión Europea ha decidido mirar con lupa el caos ferroviario crónico que azota a España en los últimos meses sin una solución eficiente por parte del ministro de Transportes, Óscar Puente. El Ejecutivo comunitario asegura que «toma nota» de las «inquietudes» planteadas en relación con los incidentes ocurridos en la infraestructura ferroviaria española.

El comisario de Transporte, Apostolos Tzitzikostas, respondió por escrito a una pregunta del eurodiputado del PP Borja Giménez sobre la posición del Ejecutivo comunitario ante «la larga lista de incidencias registradas en el último año en los servicios ferroviarios de España», incluyendo la caída de los sistemas informáticos de Adif del pasado 4 de septiembre. En su respuesta, a la que tuvo acceso Servimedia, Tzitzikostas subraya que la Comisión «toma nota» de estas inquietudes y de «sus posibles implicaciones para la resiliencia de las infraestructuras básicas».

El comisario insiste en que «estos incidentes ponen de relieve la importancia de garantizar el cumplimiento de la legislación de la UE». Además, recuerda que la Comisión supervisa la transposición de la Directiva 2022/2557, relativa a la resiliencia de las entidades críticas, y «ha incoado procedimientos de infracción contra los Estados miembros, incluida España, que no han comunicado medidas nacionales de transposición».

Tzitzikostas advierte que «los administradores de infraestructuras deben mitigar todos los riesgos para la seguridad derivados de la operación de la infraestructura ferroviaria, incluso por medios digitales, y sus actividades deben ser objeto de un estrecho seguimiento por parte de las propias autoridades nacionales de seguridad bajo el control de los gobiernos nacionales». Añade que «la Comisión invita a los Estados miembros a hacer el mayor uso posible de estos medios. La Comisión y las agencias de la UE mantienen su compromiso de trabajar con los Estados miembros para garantizar la aplicación efectiva de las medidas de ciberseguridad y resiliencia de la UE, salvaguardando así las infraestructuras básicas y garantizando el buen funcionamiento del mercado único».

Cúmulo de incidentes

El caos ferroviario español, lejos de ser anecdótico, ha adquirido proporciones preocupantes. Entre los casos recientes se cuentan la caída de 300 servidores de Adif el 4 de septiembre, que paralizó líneas de alta velocidad Madrid-Ciudad Real–Sevilla y Madrid–Valladolid–Galicia y el robo de cable en mayo, que provocó un colapso masivo con 21 trenes y 6.300 pasajeros afectados. A estos problemas tecnológicos se suman los estructurales: trenes con una media de dos décadas, retrasos por obras y modelos nuevos como los Avril de Talgo, cuya retirada por fallos provocó la suspensión del servicio de bajo coste Avlo entre Madrid–Barcelona.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *