Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Viñedos en crisis: viticultores de California dejan sus cultivos por altos costos y baja demanda

0

Lodi, Estados Unidos. Durante más de un siglo, los viticultores de Lodi han abastecido a las viejas bodegas que dan fama a esta ciudad californiana. Pero el alza de los costos, la caída de la demanda y la competencia de las importaciones obligaron a muchos a abandonar sus viñedos.

Randy Baranek, cuarta generación de agricultores, dijo a AFP que en los dos últimos años se han eliminado miles de hectáreas de viñedos, equivalentes casi a una cuarta parte de la producción de Lodi.

“Nunca he visto algo así”, explicó Baranek, quien, números en mano, sostiene que muchos viticultores trabajan a pérdida.

Un acre (0,4 hectárea) rinde entre ocho y diez toneladas de uvas, que podrían venderse por no más de $3.000. Pero “los costos de cultivar un acre oscilan entre $3.000 y $4.500”, señala.

“Estamos en las últimas”, dice mientras se abre paso en medio de la maleza que devora un viñedo de Chardonnay abandonado, plagado de ratoneras y con toneladas de uvas languideciendo en las vides.

Sin salida para su producto, muchos agricultores no sólo desisten de una nueva cosecha, sino que carecen de recursos para limpiar el terreno, un proceso que puede costar miles de dólares por acre dadas las regulaciones ambientales de California.

Así estas plantaciones abandonadas se han vuelto más recurrentes en Lodi, referencia por sus antiguas viñas de Zinfandel, y productora de unos 130 tipos de uvas.

Desde el cielo, NASA salva viñedos de virus que amenaza los brindis con Cabernet Sauvignon

‘En desventaja’

La producción de uvas cayó sistemáticamente en California, alcanzando en 2024 su punto más bajo en dos décadas. Ese año se cosecharon 2,9 millones de toneladas, según Stuart Spencer, director ejecutivo de la Comisión de uvas para vino de Lodi.

Este año se estima otra reducción de 400.000 toneladas, refirió Spencer, quien explica que el fenómeno obedece a causas de oferta y demanda.

Al cabo de tres décadas de crecimiento, el mercado de vino en Estados Unidos se contrajo en los últimos tres años.

Del lado de la demanda, Spencer puntualiza que los estadounidenses beben menos alcohol, y sufren además el impacto de la inflación.

Del lado de la oferta, el viticultor apunta que las bodegas más grandes de California “están optando por importar vino a granel barato en lugar de comprar uvas locales”.

Esto debido a un programa federal que da incentivos fiscales a los importadores de vino. Además, Spencer destaca que la diferencia de costos es favorecida por los subsidios que reciben los europeos, lo que deja “en desventaja” a los productores de California.

‘Muy preocupados’

Para Matt Manna, del Rancho Manna, este ha sido su año más difícil en dos décadas.

Agobiados por la situación, los viticultores consideran diversificarse. Apuntan a productos con más demanda y menos costos, como las almendras.

No es una decisión que toman a la ligera, afirma Manna, puesto que replantar un viñedo puede costar decenas de miles de dólares.

Por otro lado, reemplazar las vides, que emplean mucha mano de obra, con almendrales, cuya cosecha es en gran parte automatizada, podría golpear severamente la economía de la región.

“No se habla de otra cosa en las calles, todos estamos muy preocupados”, dijo un campesino en uno de los viñedos de Manna.

Yo no sé que haría sin esto”, agregó señalando las viñas en las cuales ha trabajado por diez años.

Kevin Phillips, cuya familia lleva varias generaciones en el ramo, es uno de los que decidió dar el salto pues contaba con tierras y agua, un recurso que abunda en Lodi y es indispensable para los sedientos almendrales.

Tras remover uno de sus viñedos para plantar un almendral, Phillips no sólo descubrió que se trata de una operación más barata -cuesta apenas un cuarto de lo que exige un viñedo- y que requiere menos mano de obra, sino que, además, a diferencia de las uvas, las almendras se venden solas.

“Con las uvas, tienes que hablar con las bodegas, hacer relaciones, esperar a que las cosas funcionen, que las estrellas se alineen (...) con las almendras no se necesita hablarle a nadie, simplemente hay demanda”, refiere.

Para Phillips, que dice que tomó la decisión después de tres botellas de vino, el resultado le deja un sabor agridulce.

“Es mucho más fácil. Y me molesta decir esto porque soy un hombre de vino”, asegura.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *