Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El frío, el arma de Rusia que alerta a Ucrania

0

A medida que las temperaturas descienden, Rusia intensifica su estrategia para dejar a millones de ucranianos sin calefacción. En las últimas semanas, la infraestructura de extracción, almacenamiento y distribución de gas de Ucrania ha sufrido los ataques más intensos. Los daños son tan severos que Kiev ha anunciado planes urgentes para importar gas, necesitando, según expertos, unos 2.000 millones de euros para adquirir cuatro mil millones de metros cúbicos adicionales y garantizar el suministro durante el invierno.

La calefacción en Ucrania depende en gran medida del gas, que alimenta tanto las calderas individuales en hogares como las grandes centrales de calefacción que abastecen a múltiples edificios. En caso de una escasez de gas grande, las autoridades priorizarán a los residentes y hospitales, mientras que la industria enfrentará las primeras restricciones, asegura Oleksiy Kucherenko, miembro del comité de energía del parlamento. «Este invierno genera gran preocupación. Se podría tratar de sobrevivir» expresó aún así Katerina Ragulina, de 37 años, de Shostka, a LA RAZÓN.

Shostka, una ciudad de 46.000 habitantes a 50 km de la frontera rusa en la región nororiental de Sumi, sufre la nueva táctica rusa de ataques masivos, que concentran misiles y drones en áreas específicas para saturar las defensas aéreas y provocar colapsos locales, en lugar de intentar paralizar todo el país al mismo tiempo.

La escasez de gas había llevado a algunos residentes a cocinar en fogatas al aire libre en los últimos días, aunque la situación se ha mejorado gracias a las reparaciones de emergencia. El suministro eléctrico está limitado a pocas horas diarias, y persiste la incertidumbre sobre la calefacción. «Todavía no hace mucho frío fuera, pero en mi apartamento hay 16 grados. Abro el gas de la cocina y me caliento un poco. El radiador eléctrico no funciona porque la red apenas lo soporta», comparte Ragulina.

«Estamos organizando programas para apoyar la instalación de estufas de leña en garajes, dachas, casas particulares y apartamentos», señaló Mykola Noga, alcalde de Shostka.

Estas soluciones son costosas y no siempre prácticas. Ragulina, con un salario de entre 10.000 y 13.000 grivnas (200-270 euros), alquila un apartamento y cree inviable adquirir una estufa. «Si no hay calefacción en invierno, usaré bolsas de agua caliente o tendré que mudarme», afirmó.

En Leópolis, al otro extremo del país, Olia Krivitska, una traductora de inglés de 36 años, trata de no pensar mucho en el futuro incierto y adopta una mentalidad de vivir «día a día». Su apartamento, cerca de una infraestructura estratégica, sufre menos cortes de energía, lo que le permite ayudar a amigos. «Si las cosas se complican, invitaré a mi amiga para que se mantenga caliente o cargue sus dispositivos», compartió.

Durante anteriores cortes de energía, muchos ucranianos abrieron sus hogares a quienes dependían exclusivamente de la electricidad para la calefacción, pero la falta de gas podría agravar la situación. Para ahorrar gas, las autoridades locales retrasan el encendido de la calefacción central. Se insta a los ciudadanos a aislar sus hogares para minimizar la pérdida de calor y a cuidar de los más vulnerables. La demanda de gas embotellado y estufas portátiles ha aumentado, mientras que en áreas rurales se restauran estufas de leña y, en las ciudades, los residentes de edificios antiguos acumulan leña.

Los más pobres, ancianos y enfermos serán los más afectados. Se preparan cientos de puntos de calefacción en edificios comunales, escuelas, teatros y bibliotecas. «Estamos revisando estufas, reservas de leña y la capacidad de todos los sistemas para operar de manera autónoma», explicó Andri Moskalenko, vicealcalde de Lviv.

El agotamiento ha mermado la resiliencia que Ucrania mostró en el primer invierno de la guerra, cuando Rusia amenazó con un apagón total. Los cortes prolongados en Kiev, que han durado hasta un día, han generado críticas sobre la calidad de las estructuras protectoras para la infraestructura energética. Pese a ello, muchos confían en que los planes de Rusia volverán a fracasar.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *