Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Los 8 mejores microcréditos de 2025: condiciones, ventajas y a quién le conviene cada uno

0

El acceso al crédito rápido sigue siendo una necesidad para muchos consumidores que buscan pequeñas cantidades para cubrir gastos puntuales, emergencias o financiar compras sin pasar por el banco tradicional. En 2025, la oferta de microcréditos en España se ha diversificado con opciones 100% online, respuesta casi inmediata y menos requisitos que los préstamos personales clásicos.

Eso sí, aunque algunos productos ofrecen el primer préstamo sin intereses, otros aplican una TAE muy elevada si se incumplen los plazos. Por eso es clave comparar bien: no todos los microcréditos son iguales y algunos pueden salir muy caros si no se utilizan con cabeza.

A continuación, revisamos las ocho opciones más competitivas este año, explicando sus condiciones, requisitos, ventajas y posibles inconvenientes, para ayudarte a elegir con criterio.

Mejores microcréditos en octubre de 2025

Dineti: primer préstamo sin intereses y sin papeleos

Dineti ofrece microcréditos de entre 50€ y 300€, sin comisiones ni intereses en el primer préstamo si se devuelve en el plazo pactado. El proceso se realiza completamente online y permite tener el dinero en cuenta en cuestión de minutos.

No exige nómina ni aval, pero hay que tener ingresos regulares y no figurar en ASNEF. Es una opción útil para quien necesita una pequeña cantidad y puede devolverla en pocos días.

VENTAJAS:

- Primer préstamo gratis

- 100% online, sin papeleos

DESVENTAJAS:

- Cantidades limitadas (máximo 300€)

Financiar24: compara y accede a ofertas de múltiples entidades

Más que un prestamista, Financiar24 actúa como intermediario. Recoge tu perfil financiero y te ofrece microcréditos desde 50€ hasta 1.000€ con devolución en plazos de entre 7 y 30 días. El comparador trabaja con entidades que aceptan ASNEF, aunque con condiciones menos favorables.

El servicio es gratuito y puede ser útil si no sabes a qué entidad acudir o buscas opciones incluso estando en registros de morosidad.

VENTAJAS:

- Comparador de múltiples ofertas

- Acepta solicitudes con ASNEF

DESVENTAJAS:

No es una entidad prestamista directa

MoneyMan: microcréditos y préstamos flexibles para clientes recurrentes

MoneyMan ofrece microcréditos desde 100€ hasta 1.200€, y para clientes habituales hasta 1.500€, con plazos de devolución de 5 a 62 días. El primer préstamo puede salir sin intereses (TAE 0%) si se devuelve puntualmente.

Permite gestionar todo desde la app, ofrece atención al cliente en español y un sistema de recompensas para quienes pagan a tiempo.

VENTAJAS:

- Primer préstamo sin intereses

- Sistema de fidelización

DESVENTAJAS:

- Penalizaciones elevadas por retraso

Wandoo: respuesta inmediata y préstamo sin intereses para nuevos clientes

Wandoo concede préstamos entre 50€ y 300€ (hasta 850€ para clientes recurrentes), con plazos de 7 a 30 días. El primer préstamo puede salir a coste 0. El proceso es ágil y permite saber en minutos si te lo conceden.

Aunque sus importes no son muy altos, destaca por su rapidez y condiciones sencillas.

VENTAJAS:

- Primer préstamo gratuito

- Muy rápida aprobación

DESVENTAJAS:

- TAE elevada si no se devuelve a tiempo

Fintonic: préstamos personales con tipos bajos, pero no es un microcrédito al uso

Aunque Fintonic no ofrece microcréditos tradicionales, permite acceder a préstamos desde 1.000€ hasta 50.000€, con un TIN desde el 4,3% y plazos de hasta 96 meses. Requiere nómina, ingresos estables y no estar en ASNEF.

No es la opción para resolver urgencias de 300€, pero sí para quien necesita mayor importe a buen tipo, con análisis personalizado en su app.

VENTAJAS:

- Tipos competitivos desde 4,3% TIN

- Gran horquilla de importes y plazos

DESVENTAJAS:

- No apto para ASNEF ni perfiles inestables

Crezu: préstamos hasta 5.000€, pero con importes bajos para nuevos clientes

Crezu actúa como intermediario y permite solicitar hasta 5.000€, aunque los nuevos clientes suelen acceder solo a 300€ como máximo. El plazo de devolución va de 91 a 120 días, con TAE entre 0% y 36%, según el perfil y la entidad asignada.

La solicitud es sencilla, pero hay que leer bien las condiciones de la entidad que finalmente presta el dinero.

VENTAJAS:

- Hasta 5.000€ para clientes recurrentes

- Condiciones claras en la web

DESVENTAJAS:

- No siempre se accede al importe deseado

Fidinda: préstamos a plazos desde 500€, sin comisiones ocultas

Fidinda ofrece préstamos desde 500€ hasta 5.000€, con devolución en 3 a 24 meses. No aplica comisiones adicionales ni gastos sorpresa: cada cuota es fija y conocida desde el inicio.

Aunque no es un microcrédito exprés, puede ser útil si necesitas más de 300€ y prefieres devolverlo poco a poco. No aceptan clientes en ASNEF.

VENTAJAS:

- Cuotas fijas sin sorpresas

- Hasta 5.000€ sin cambiar de banco

DESVENTAJAS:

- No apto para importes muy bajos

Dinora: micropréstamos hasta 10.000€ con aprobación inmediata

Dinora es una fintech nueva en el mercado español que ofrece préstamos entre 100€ y 10.000€, con plazos entre 61 y 90 días. El proceso es totalmente digital y la aprobación puede ser inmediata.

No exige nómina ni garantías, pero hay que ser mayor de edad, residente en España y contar con móvil y email. Está orientado a usuarios digitales que buscan rapidez y flexibilidad.

VENTAJAS:

- Hasta 10.000€ con pocos requisitos

- Proceso online e inmediato

DESVENTAJAS:

- Poco recorrido en el mercado

¿Qué tener en cuenta antes de pedir un microcrédito?

Solicitar un microcrédito puede parecer una solución rápida, pero conviene analizar bien sus condiciones para evitar sorpresas desagradables. Este tipo de financiación está pensado para cubrir necesidades puntuales, no para suplir ingresos ni como solución a deudas anteriores.

Interés real y TAE

Uno de los aspectos más importantes es la TAE (Tasa Anual Equivalente), que refleja el coste real del préstamo incluyendo intereses y comisiones. Muchos microcréditos anuncian un TIN del 0%, pero si incluyen comisiones de apertura o gestión, el coste efectivo puede ser muy elevado.

Plazos de devolución cortos

Los microcréditos suelen devolverse en plazos muy breves: entre 7 y 30 días en muchos casos. Esto reduce el interés acumulado, pero también exige disciplina financiera. Si no puedes devolverlo a tiempo, los recargos por demora pueden dispararse.

Riesgo de sobreendeudamiento

Uno de los principales peligros es caer en una espiral de deuda: pedir un microcrédito para pagar otro. Si se abusa de estos productos, el coste acumulado puede ser insostenible. Es clave no solicitarlos si ya se tiene otra deuda pendiente o si no hay ingresos regulares.

Perfil del solicitante

Aunque algunos prestamistas aceptan clientes en ASNEF o sin nómina, las condiciones serán peores. Además, es habitual que se exija ser mayor de edad, residente en España, disponer de un móvil y una cuenta bancaria.

Lee siempre la letra pequeña

Antes de aceptar, revisa el contrato: qué pasa si te retrasas, si hay prórrogas, cuánto te costará realmente el préstamo y si la entidad está registrada y regulada. Esto te evitará caer en manos de prestamistas poco transparentes.

¿Qué diferencia hay entre un microcrédito y un préstamo rápido?

Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, no son exactamente lo mismo. El microcrédito suele referirse a importes muy bajos (entre 50€ y 1.000€) y plazos muy breves, generalmente inferiores a un mes. Su tramitación es rápida y pensada para urgencias puntuales.

Por su parte, los préstamos rápidos pueden alcanzar cantidades más altas, a veces desde 1.000€ hasta 10.000€, y permiten devolver el dinero en cuotas mensuales durante varios meses o incluso años. Aunque también se conceden en poco tiempo, suelen requerir más información financiera y pueden implicar una evaluación de solvencia más detallada.

En resumen:

  • El microcrédito es más inmediato y pequeño, pero más caro si no se paga a tiempo.
  • El préstamo rápido es más flexible y útil para importes medianos, aunque su aprobación puede tardar algo más.

Preguntas frecuentes

¿Puedo pedir un microcrédito si estoy en ASNEF?

Sí, algunos prestamistas como Financiar24 aceptan perfiles con ASNEF, aunque con condiciones más duras.

¿Cuánto dinero se puede pedir en un microcrédito?

Generalmente entre 50€ y 1.000€, aunque hay entidades como Dinora o Crezu que permiten más.

¿Es seguro pedir un microcrédito online?

Sí, siempre que se haga a través de plataformas legales y con condiciones transparentes.

¿Cuál es el mejor microcrédito para ti en 2025?

Elegir el mejor microcrédito en 2025 depende de tu perfil financiero y del uso que vayas a darle. Si necesitas una cantidad pequeña y puedes devolverla en pocos días, opciones como Dineti, Wandoo o MoneyMan ofrecen el primer préstamo sin intereses, lo que puede salir a coste cero si no hay retrasos.

Para importes algo mayores y devolución a plazos, Fidinda, Fintonic o incluso Dinora pueden ser alternativas más sostenibles, aunque requieren mayor solvencia y análisis.

Lo importante es no dejarse llevar por la urgencia y comparar siempre condiciones reales: no solo el tipo de interés, sino también comisiones, plazos y consecuencias de impago. Los microcréditos pueden ser útiles, pero solo si se usan con responsabilidad y como solución puntual, no como vía habitual de financiación.

Estos artículos están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *