Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Un libro póstumo de Epícaris rescata del olvido a 85 mujeres que han destacado en la historia de Toledo

0
Abc.es 
Todas han destacado en la vida pública por méritos propios. Muchas fueron toledanas de nacimiento , otras están vinculadas a la provincia en razón de los avatares de la historia -varias fueron reinas -, y algunas sujetos pasivos, generalmente amantes en historias fabuladas como la princesa Florinda 'La Cava'. hija del conde Don Julián, Zaida, amante de Alfonso VI, o la judía Raquel de Alfonso VIII. Antes de la Edad Contemporánea, el protagonismo lo tuvieron l as religiosas , única forma de tener autonomía y, en algunos casos, poder, para destacar en un universo masculino. Las hubo escritoras , aunque el paso a la edad contemporánea fue especialmente difícil para la creación literaria femenina. Los 'espacios femeninos' las acogieron, especialmente la enseñanza , ámbito en el que numerosas profesionales volcaron su trabajo en publicaciones docentes, ya fueran maestras, profesoras de instituto o normalistas. Estas últimas, que formaron parte del claustro de la Escuela Normal de Toledo , fueron las de mayor formación académica e incluso llegaron a investigadoras a través de libros, manuales y artículos periodísticos. En el mundo de la empresa , tan competitivo, destacaron toledanas como la fotógrafa Alejandra Alba Muñoz (Ajofrín, 1836-Madrid, 1910) o Isabel González Alegre y Fanjul (1867-1937), que fue la impulsora de la instalación de la primera empresa telefónica en Toledo. Empresarias distinguidas fueron también Laura Heredero Largo (Noez, 1918-Toledo, 1990), que fue secretaria hasta 1985 de la Asociación de Mujeres Empresarias de Toledo. También Ángela Ruiz Caballero (Madrid, 1914-Toledo, (1996), pionera de la saga que dirigió el centenario obrador de Santo Tomé. En el mundo de la creación han destacado numerosas toledanas. Hay grandes pintoras prácticamente desconocidas para el gran público, y artesanas, como la talaverana Amparo Ruiz de Luna (Talavera de la Reina, 1940-2015) o la ceramista Dolores Coronado (Ocaña, 1920-2020). Bordadoras, activistas culturales, como Fina de Calderón , fallecida en 2010, escritora, música, compositora y poeta muy vinculada a la vida artística y cultural de Toledo, que hizo de su Cigarral del Ángel un foco internacional de las artes y las letras. Dramaturgas, escritoras, agitadoras culturales, periodistas , científicas que desarrollaron en esta región su trabajo, grandes médicas y matemáticas. Académicas de número de la de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toled o destacaron por su labor investigadora y divulgadora, como las archiveras Mercedes Mendoza Eguarás o Esperanza Pedraza Ruiz , Matilde Revuelta Turbino o Julia Méndez Aparicio. Desde muy antiguo, la provincia de Toledo ha conocido la existencia de famosas actrices, como Micaela Luján (1570-1614), muy unida a Lope de Vega, y toledana fue María Magdalena Carrillo Moreno, la popular Mary Carrillo (1919-2009). La provincia conoció a la primera candidata al Congreso en 1933 durante la II República, Leocadia Muñoz de la Casa , nacida en Santa Olalla en 1910, y la difícil época franquista no fue obstáculo para el desarrollo de brillantes carreras profesionales, como la de la abogada Carmen Conde Peñalosa , fallecida en 2024 y primera mujer presidenta del Colegio de Abogados. La vida, obra, peripecias y características de 85 mujeres de Toledo o vinculadas a la ciudad y su provincia conforman el libro 'Mujeres en la historia de Toledo' , de Almud Ediciones, coordinado por Francisco García Martín y Laura García García-Tapetado , y en el que han participado 25 autores . La amenidad de la obra es una de sus características. La presentación tendrá lugar el 29 de octubre, miércoles, a las 19 horas en el convento de Santa Clara de Toledo . En el acto intervendrán Carmen García Márquez, viuda de Francisco García Martín (fallecido en agosto); Oliva Blanco Corujo , directora de la Biblioteca Añil Feminista; Laura García-Tapetado y una responsable del área de la Mujer o la Igualdad.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *