Las Cercanías de Renfe en Euskadi pasarán a llamarse Lottu, la opción más apoyada en la encuesta ciudadana
El Gobierno vasco, que gestiona el servicio desde el 1 de enero, afirmó que asumiría la denominación siempre y cuando supere los formalismos legales
Besaide, Lottu o Lurbil: Euskadi somete a votación el nuevo nombre de las Cercanías de Renfe
Con un 55%, quienes han participado en la encuesta ciudadana puesta en marcha hace dos semanas por la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, han optado por el nombre Lottu para las líneas de Cercanías que opera Renfe en Euskadi, hasta ahora denominadas también en euskera Aldiriak y que desde el 1 de enero de 2025 están gestionadas por el Gobierno vasco. Será el equivalente a la marca Rodalies en Catalunya, también operada con Renfe pero igualmente con otra imagen corporativa. Según los datos recogidos en el portal Irekia, la segunda alternativa, Lurbil, se ha quedado en un 30% y Besaide ha quedado tercera con apenas un 14%. No se han ofrecido aún los datos de participación.
Según se explicó cuando se puso en marcha el 'referéndum', “el Gobierno vasco asumirá el resultado de esta encuesta y desarrollará la marca seleccionada por la ciudadanía en tanto en cuanto esta sea aceptada en las correspondientes tramitaciones de registros de marca”. Se indicó también que “Lottu [es] una palabra imaginaria” que “lleva a pensar en la unión” por la semejanza con 'lotu' -'unir', en euskera- pero también en “de tú a tú”. “Porque queremos que un servicio de tren de Cercanías sea cercano en todos los aspectos para las personas que lo utilizan, ¡que cada vez son más!”, se argumentó en la presentación de esta opción, que desde el primer día ha sido la favorita.
El 1 de enero de 2025 entró en vigor el traspaso de la gestión de las Cercanías de ancho ibérico y la única línea de vía estrecha que abarca a varias comunidades autónomas, heredada de la extinta Feve pero igualmente explotada ahora por Renfe, aunque con otra imagen corporativa diferenciada. De hecho, en la consulta sobre Lottu únicamente se mencionaba que había “tres” líneas en Bizkaia y no cuatro. La transferencia había sido acordada meses atrás por los Gobiernos central y vasco en el marco de otros pactos que incluyen Costas, el Sepe o, en los próximos meses, la gestión de la Seguridad Social. Euskadi, en todo caso, ya gestionaba desde décadas atrás las líneas de vía estrecha internas, por medio del operador propio Euskotren.
Las líneas transferidas son las tres del área metropolitana de Bilbao, el servicio a Balmaseda de vía estrecha y el servicio del área metropolitana de Donostia. En estos meses, el Gobierno vasco ha lanzado el primer servicio con eje en Vitoria pero final en Miranda de Ebro (Castilla y León) y Alsasua (Navarra). Además, se trabaja en otra mejora en la zona de las Encartaciones en forma de lanzadera entre Carranza y Aranguren y que Renfe llegó a bautizar como C5.