La Oreja de Van Gogh: a qué hora salen las entradas, dónde y cómo comprarlas
El miércoles se hizo oficial lo que se llevaba rumoreando meses, si no años: Amaia Montero volvía a La Oreja de Van Gogh. Tras la salida de Leire Martínez de la banda a la que ha estado poniendo voz los últimos casi 20 años, se anunciaba que la artista que fue su cantante principal en un origen volvía a encabezar el grupo. Con esta noticia, que causó un revuelo en redes sociales separando a quienes aplaudían la formación inicial y a quienes defendían la injusta salida de Martínez, venían más novedades. Entre ellas, una gira nacional. "Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos", aseguraba la banda, la cual también ha vivido la salida del guitarrista y co fundador del grupo, Pablo Benegas, quien "sigue formando parte, pero no subirá al escenario", aclararon.
La Oreja de Van Gogh ha confirmado su nueva gira de conciertos, que llevará por lema "Tantas cosas que contar", y que coincidirá con la celebración del 30º aniversario de la banda. Recorrerán 15 ciudades españolas: arrancarán en mayo de 2026 con un espectáculo que pasará por Bilbao (9 de mayo), Madrid (28 y 29 de mayo), Albacete (6 de junio), Murcia (13 de junio), Sevilla (26 de junio), Fuengirola (27 de junio), Gijón (10 de julio), San Sebastián (31 de julio), Santander (21 de agosto), Valladolid (27 de agosto), Valencia (4 de septiembre), A Coruña (11 de septiembre), Zaragoza (9 de octubre), Barcelona (6 de noviembre) y Pamplona (20 de noviembre).
Para asistir a estas citas, las entradas salen a la venta este lunes 20 de octubre, a partir de las 12:00 horas. Según indicó la banda en sus redes sociales, los tickets se podrán adquirir a partir de la web oficial de La Oreja de Van Gogh, donde los usuarios podrán seleccionar la fecha y ciudad a la que quieren asistir, para así ser redirigido a la página de compra.
En cuanto a los precios de las entradas, según Europa Press oscilarán entre los 45 y 72 euros, sin contar gastos de gestión, para los tickets estándar. También habrá paquetes VIP, que rondarán de los 110 a los 290 euros más gastos. Con esto, no se trata de una cifra oficial, pues puede variar según el destino o la fecha que se pretende adquirir.