César Hildebrandt a Keiko Fujimori: “Siga siendo fiel a su costumbre de perder las elecciones”
Tras la decisión del Tribunal Constitucional que deja sin efecto el caso Cócteles, el periodista César Hildebrandt comentó en su programa que espera que Keiko Fujimori sea "fiel a su hábito de perder las elecciones".
En ese sentido, le resaltó que el TC, institución "tomada por la pandilla congresal", ha firmado "un mamarracho inconstitucional" y que en ningún momento sostiene que la lideresa fujimorista sea libre de cargos.
"No, señora Keiko, lo que pasa es que sus compinches del TC han firmado un mamarracho inconstitucional que ni siquiera la presidenta de esa institución, Luz Pacheco, se ha atrevido a suscribir. Al parecer, el dios del Opus Dei la ha iluminado en el último instante. Usted sigue siendo la señora que pitufeó parte de los dineros sucio recibidos, sigue siendo la mujer que estudió en EE.UU con la plata negra que le dio Montesinos, según propia confesión ante jueces, sigue siendo la que traicionó a su madre para ser primera dama, la que traicionó a su hermano y a su padre cuando no le convino que este saliera de la cárcel", indicó Hildebrandt.
Y agregó: "Lo único a lo que usted ha sido leal, señora Keiko, es a su egoísmo, a sus rabietas legendarias, a su apego al dinero y a su afán impávido a convertir la política en faena de forajidos. Esperemos siga siendo fiel a su hábito de perder las elecciones".
Sobre la decisión del TC
El Tribunal Constitucional (TC) ordenó archivar la investigación por el caso Cócteles, que se seguía a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y otras 14 personas por el presunto delito de lavado de activos y organización criminal. Según la decisión de 5 magistrados del TC, la acusación e indagación por los aportes a las campañas presidenciales 2011 y 2016 carecían de sustento jurídico.
"Declarar fundada la demanda interpuesta por doña Giulliana Loza Avalos en favor de doña Keiko Sofía Fujimori Higuchi. Declarar sin efecto todos los actos precedentes del proceso seguido desde el inicio de las investigaciones preliminares tramitados en la Carpeta Fiscal 55-2017", resolvió el TC.
El fallo tuvo el respaldo de los magistrados Domínguez Haro, Morales Saravia, Gutiérrez Ticse, Ochoa Cardich y Hernández Chávez, quienes consideraron que se vulneró el derecho a un plazo razonable dentro del sistema de justicia y al principio de legalidad.