Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28
29
30
31

El cortisol sabotea tu energía: cómo evitarlo con la alimentación

0
Abc.es 
Pensamos que vivir con cansancio constante es normal. Dormimos mal, abusamos del café , tenemos antojos de dulce frecuentes y sentimos que nuestro cuerpo va ralentizado comparado. No se trata de falta de motivación , es estrés ya cronificado y el protagonista de la película es el cortisol . Se trata de una hormona que por la mañana se encarga de despertarnos y nos espabila para afrontar el día. Pero cuando la alerta no cesa, el cuerpo vive como si el peligro nunca terminara. El llamado eje del estrés, que es una cadena que conecta el cerebro con las glándulas suprarrenales, se mantiene en «modo on» de forma continua, y eso al final nos pasa factura, dado como resultado es un metabolismo desequilibrado, de manera que: - Aumenta el azúcar en sangre - El sueño se ve alterado - El apetito aumenta - El cuerpo se vuelve incapaz de mantener una energía constante a lo largo del día Y esto hace que estemos en un constante estado de cansancio , niebla mental y aumenta la tendencia a acumular grasa abdominal incluso en personas que siguen una alimentación saludable. Por ejemplo, en épocas de mucha tensión, esto se puede traducir en una falta de energía que hace que busquemos ese extra de gasolina en la cafeína, los dulces o el pan. Pero esta energía dura muy poco: los picos continuos de glucosa que provocan, estimulan al cortisol y después provocan una caída de energía que trae más ansiedad y más hambre. Y si no fuera suficiente, el exceso de cortisol altera nuestra microbiota, provocando a su vez trastornos intestinales y cambios emocionales. Salir del bucle y recuperar la energía no solo va a depender de comer más, sino de comer mejor y aplicar algún que otro truco que te cuento: Aumenta la proteína y las grasas saludables en los desayunos. Así evitarás picos de azúcar nada más levantarte y esto ayudará a estabilizar los niveles de cortisol. Puedes desayunar huevos revueltos con aguacate, un yogur natural con frutos secos o una tostada de pan integral con aguacate. Además, los micronutrientes también importan. Podemos añadir más vitamina C, magnesio y Omega 3, que nos ayudarán a regular el sistema nervioso. Por una parte la vitamina C protege las glándulas suprarrenales, los omega 3 ayudan a reducir la inflamación asociada al exceso de cortisol y el magnesio fomenta la relajación tanto mental como muscular. Y los podemos potenciar consumiendo semillas, aguacate , frutos secos, frutas cítricas, tomate, pimiento rojo y verduras de hoja verde. Mantener los horarios de comidas también es clave, por lo que procura evitar los picoteos. Es como dejar al cuerpo que tenga sus momentos de reposo para que se regulen las hormonas. Y aunque muchas veces tratamos de huir de los hidratos de carbono, lo ideal es añadirlos en su versión más saludable, que es sin refinar. Nuestro cerebro necesita glucosa para producir la hormona de la felicidad y bienestar: la serotonina. Así que podemos añadir pan, pasta y arroz integral, legumbres y quinoa como aliados. Además, el estilo de vida también es importante y el descanso debe ser una prioridad cuando intuimos que el cortisol se dispare, es más, tendríamos que tomarlos como parte del tratamiento. Ya que durante el sueño es cuando las hormonas se equilibran. Así que dormir entre 7 y 8 horas (incluso a veces más) es una estrategia sencilla y efectiva para reducir el cortisol. Por su parte, el ejercicio físico es un perfecto modulador del estrés, caminar, bailar, hacer yoga, nadar, pueden ser de gran utilidad para mejorar la resistencia a la insulina y liberar la tensión del día a día. En definitiva, no vamos a recuperar la energía comiendo más, sino comiendo mejor. El cortisol es el mensajero que nos dice que necesitamos frenar y no es el enemigo. Puedes saber más de la nutricionista Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro ' Dietoterapia '. Además puedes leer todas las recomendaciones nutricionales que recogen sus artículos en ABC de 'Aula de nutrición'.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *