Durante años, el Centro de Diagnóstico Médico de Talavera de la Reina (Toledo) fue el punto clave para la detección precoz del cáncer de mama en esta área sanitaria que abarca la ciudad y los pueblos de la comarca. Allí, un equipo de 13 profesionales atendía cada jornada a decenas de mujeres citadas dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama que impulsa la Consejería de Sanidad. Hasta que el pasado mes de mayo las puertas se cerraron definitivamente, dejando en el aire un servicio esencial para miles de pacientes. «Citábamos a 60 mujeres al día, de lunes a viernes, todos los meses del año», explican extrabajadoras del centro. La primera paciente entraba a las 08:15 horas y la última lo hacía a las 13:30 horas , lo que suponía apenas 5 horas y cuarto de atención. «Teníamos cinco minutos contados por cada mamografía», lamentan. Aun así, la rutina diaria nunca se cumplía al 100 por cien. De media, unas 20 mujeres no acudían a su cita. «Los motivos eran varios, como que las direcciones postales a las que enviamos las citaciones eran incorrectas, cambios de domicilio sin actualizar o incluso que la mujer citada había fallecido », relatan. Cuando esto ocurría, el tiempo por exploración aumentaba ligeramente, hasta poco más de siete minutos. Eso sí, siempre y cuando hubiera ausencias. El equipo del centro asegura a ABC que las últimas citaciones se enviaron a mediados de abril, como era habitual, con dos o tres semanas de antelación a la prueba. Y que las últimas mamografías del programa de prevención se realizaron en la primera semana del mes de mayo . Desde ese momento y hasta el cierre de la clínica el día 31 del mismo mes, dicen, ya no se atendió a ninguna mujer más. Una información que choca con la versión de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ayer, en nota de prensa, la Consejería de Sanidad aseguraba que las últimas cartas de invitación en el área sanitaria de Talavera están fechadas el 15 de mayo, incluyendo día, hora y lugar para realizar la prueba diagnóstica. «Nosotros seguíamos acudiendo a trabajar, pero sin pacientes , porque ya no se mandaron más cartas», insisten los profesionales afectados, subrayando la contradicción. En cuanto a las pruebas diagnósticas realizadas en el centro, los extrabajadores afirman que se informaron y notificaron todas , por lo que no existen pacientes a la espera de sus resultados. Cuando llegó el anuncio del cierre, los trabajadores ya acumulaban dos mensualidades sin cobrar : abril y mayo. Tampoco han recibido la liquidación correspondiente a los despidos notificados por la abogada de la empresa el miércoles 28 de mayo, con fecha de finalización de contrato dos días después, el 31. La situación les obligó a interponer una denuncia por despido improcedente, cuyo juicio se celebrará el próximo mes de marzo . «No solo han dejado a las pacientes desatendidas, también a nosotros», lamentan. El servicio de cribado de cáncer de mama en Talavera y los municipios de la comarca se ha retomado esta misma semana, cinco meses después del cese del programa de detección precoz por el cierre sin previo aviso del Centro de Diagnóstico Médico. Han tenido que pasar cinco meses para que el Gobierno de Castilla-La Mancha asuma responsabilidades y derive a las pacientes pendientes de mamografía al hospital público y a las instalaciones del Grupo Quirón e inicie los trámites para retomar el contrato fallido al que ahora destinarán 1,5 millones de euros para el periodo 2026-2028.