Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30
31

Liberada la osezna Alba tras un proceso de recuperación de seis meses en Cantabria y León

0

La osezna Alba, recatada en Teverga (Asturias) el pasado abril, ha sido liberada en un hábitat adecuado de la Cordillera Cantábrica tras completar su periodo de aclimatación y pasar seis meses en los centros de recuperación de Villaescusa (Cantabria) y Valsemana (Castilla y León).

Técnicos, veterinarios, agentes medioambientales y celadores de medio ambiente de la Junta de Castilla y León y del Principado de Asturias han liberado este sábado a la cría de oso pardo cantábrico Alba en un hábitat propicio para su desarrollo, una zona poco poblada y con abundante alimento, ha explicado la Junta en nota de prensa.

La osezna presenta condiciones favorables para su reintroducción en el medio natural tras seis meses de recuperación, primero en el centro de recuperación de animales silvestres del Gobierno de Cantabria en Villaescusa y, posteriormente, en el recinto de aclimatación de osos pardos de la Junta en Valsemana.

Los agentes del Medio Natural rescataron a la osezna en Teverga el pasado mes de abril, tras constatar que no tenía posibilidad de reencontrarse con su madre en condiciones de seguridad. Bautizada como Alba, su hallazgo se enmarca en el programa de seguimiento de osas con cría que realiza el Principado.

Tras una primera revisión en una clínica veterinaria de Oviedo, en la que se constató la ausencia de heridas o patologías, el animal, de 2,1 kilos de peso, fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Villaescusa, gestionado por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

Tres meses después, el 24 de julio, la osezna llegó al recinto de aclimatación de osos pardos ubicado en el monte de Valsemana, en León.

En ese equipamiento, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, ha permanecido tres meses, hasta completar su aclimatación al medio natural. En este periodo, ha aprendido a desarrollar sus capacidades de supervivencia, vigilada en todo momento por cámaras de seguimiento.

Con este ejemplar son seis ya los oseznos que han utilizado las instalaciones de aclimatación de osos pardos de la Junta de Castilla y León desde el año 2019, cuando se adecuaron estos recintos para poder albergar en semilibertad ejemplares de oso pardo en una fase previa a su liberación.

Primero fue Saba, en 2019; a continuación, Éndriga, en 2020; el osezno Martín, procedente de la localidad leonesa de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, en 2022; Cova, otra osezna asturiana, y Barniedo, osezno leónes, ambos en 2024 fueron los últimos en llegar a Valsemana, hasta la llegada de la osezna Alba en julio de este año y que ha permanecido en los últimos tres meses.

Fruto de esta colaboración iniciada en 2019, durante el pasado año 2024 se pudo confirmar la reproducción en la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa de la osa Saba, lo que refuerza esa colaboración entre las tres comunidades autónomas en favor de la conservación y recuperación de las poblaciones de oso pardo en la cordillera Cantábrica.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *