Buscan en Reino Unido a un solicitante de asilo liberado por error tras ser condenado por una agresión sexual
Las autoridades británicas han lanzado una operación de búsqueda urgente para localizar a Hadush Kebatu, un solicitante de asilo etíope de 27 años liberado por error de la prisión de Chelmsford, en el condado de Essex. Según The Sun, Kebatu había sido condenado en septiembre a un año de prisión por agresiones sexuales contra una adolescente de 14 años y una mujer adulta en Epping, al noreste de Londres. Su liberación accidental este viernes ha generado una fuerte polémica política y social en el Reino Unido.
Kebatu debía ser trasladado desde la prisión a un centro de detención administrativa antes de su expulsión del país, pero un fallo de coordinación entre los servicios penitenciarios y migratorios llevó a su puesta en libertad. La Policía Metropolitana de Londres informó que el fugitivo fue visto por última vez en la región de la capital y que las labores de búsqueda continúan “a ritmo sostenido”.
El error ha reavivado el debate sobre la gestión migratoria y la seguridad pública. Las agresiones por las que Kebatu fue condenado ya habían provocado protestas antiinmigración en Epping, donde vecinos exigieron el cierre de centros de acogida. El ministro de Justicia, David Lammy, se declaró “consternado” y anunció una investigación urgente para determinar responsabilidades.
Lammy afirmó en la red social X que “Kebatu debe ser expulsado por sus crímenes, no estar en nuestras calles”. Un funcionario de la prisión de Chelmsford ha sido suspendido mientras se lleva a cabo la investigación interna. Sectores conservadores han aprovechado el caso para exigir una revisión de los protocolos de custodia y traslado de personas condenadas con órdenes de deportación.
El incidente ha intensificado las críticas hacia el gobierno británico por su gestión del sistema penitenciario y migratorio, en un contexto de creciente presión política sobre la política de deportaciones. Según un informe oficial, 262 presos fueron liberados por error en Inglaterra y Gales entre marzo de 2024 y marzo de 2025, lo que representa un aumento del 128% respecto al año anterior.
