Cada año unos 47.000 españoles se marchan durante unos meses al extranjero para participar en el programa Erasmus+ de formación. Mayoritariamente son universitarios, aunque también hay otro tipo de estudiantes , que viven con mucha emoción unos meses de clases, y aventuras y crecimiento personal, por Europa . Así, para muchos de los que lo hacen es la primera ocasión en la que uno se marcha de casa de los padres y se organiza y gestiona con independencia y también es una oportunidad para conocer y adaptarse a nuevas culturas e idiomas y también a sistemas educativos que no siempre son similares al que uno conoce . Y es que, aunque muchos lo duden, durante un Erasmus también se tiene que trabajar duro. Isaac es un joven catalán que acaba de estrenar su beca y etapa en una ciudad al sur de Suecia y ha vivido su primer examen allí, que le dejó algún que otro choque cultural. Lo ha contado en su perfil de TikTok (@isaacboneti) y el vídeo ha empezado a viralizarse. «Necesito contar lo que he visto porque me parece un 'show' cómo hacen los exámenes aquí en Suecia», empieza él el vídeo, mientras pasea por la calle. Nada más entrar a la clase en la que tenía que hacer la prueba Isaac alucinó porque era «gigante, literalmente como un campo de fútbol sala». Además, destaca que los pupitres son individuales y están muy separados entre ellos, por lo que «es imposible copiar». Pero eso no es lo que más le choca. «Lo más bueno, que yo no he visto en mi vida: aquí te dejan traer comida en medio del examen», desvela él, que añade que «no es coña» y que cuenta como dos sitios más a su derecha había un alumno, con un pepino, una manzana y un tupper, que debía ser su merienda. «Luego ves a otro con su Monster, otro se abre su Coca-Cola...», rememora él, que insiste que le parece «brutal» esta permisividad. Isaac aprovecha para preguntar si es habitual en el resto de Europa y considera que es una medida «top». « En España estamos muy atrás se ve », mientras recuerda que él solo había visto que se deja tener agua pero nada más. Su sorpresa con los productos permitidos no acaba aquí y es que también dejan consumir snus , que son las bolsas de tabaco que se dejan en la boca y van liberando nicotina. Finalmente, el catalán añade lo más importante: que el examen, que era de emprendimiento y desarrollo de empresas, le fue bien y que durante las dos horas y media que duró escribió mucho. «En verdad me mola que puedas comer y puedas hacer lo que quieras en el examen», sentencia él, que acaba la publicación pidiendo a las universidades españolas «que aprendan, aunque aquí la gente se metería chuletas...». Unas cincuenta personas han contestado a la publicación. Nerea, otra española que está allí, confirma que «hasta los profes usan el snus en medio de clase» y añade que está estudiando la carrera y « los exámenes siempre empiezan un pelín tarde y siempre nos mezclan así que nunca tienes un examen con el mismo grupo de personas». También algún internauta dice que si se permite comer cosas sencillas en las universidades para recuperar energía en el examen.