Miles de menús al día y un secreto vasco: la firma que lidera el curso escolar en el norte
Gastronomía Baska, con sede en Mungia (Vizcaya), se ha convertido en uno de los referentes del norte peninsular en el ámbito de la restauración colectiva. Esta empresa vasca, fundada en 1983, sirve cada día miles de menús en colegios, residencias de mayores y empresas, abarcando más de 20 provincias, desde Madrid hacia el norte.
Una historia de cercanía y constancia
Todo comenzó en una escuela de Artxanda. Cuarenta años después, la firma emplea cerca de 1.000 personas —un 75 % de ellas mujeres— y su cocina central, ubicada en Mungia desde 2008, opera a pleno rendimiento cada jornada lectiva. Su crecimiento ha ido de la mano del compromiso con la calidad, el territorio y su gente.
“El trato directo y la capacidad de adaptarse a lo que necesita cada centro es clave”, señala Ana, cocinera con 18 años en la empresa. No es un caso aislado: buena parte del personal lleva más de una década formando parte de este proyecto.
Adaptación al curso escolar 2025
Con el arranque del nuevo curso, Gastronomía Baska ajusta sus menús a las nuevas normativas nutricionales, apostando por productos de proximidad y opciones adaptadas a alergias, intolerancias y dietas especiales. Cada plato combina tradición culinaria vasca con criterios de salud y sostenibilidad.
Modelo local y sostenible
La empresa prioriza la compra local: el 80–90 % de sus proveedores están en la zona. Trabajan con carne, pescado, legumbres y vegetales de productores cercanos, favoreciendo el llamado kilómetro cero cuando es viable. Además, disponen de una planta fotovoltaica de 2 000 m² que evita la emisión de 100 toneladas de CO₂ al año.
Acción social y compromiso comunitario
Además de la parte nutricional, la compañía colabora con entidades públicas, como el Ayuntamiento de Mungia, en programas de educación alimentaria. También apoya al club ciclista local y participa en campañas de redistribución de excedentes alimentarios.
Claves del liderazgo
- Flexibilidad operativa: adaptan menús, formatos de comedor y ritmos escolares a cada centro.
- Innovación logística: uso de vehículos eléctricos y herramientas de planificación que permiten mantener eficiencia incluso con alta demanda.
- Cultura empresarial sólida: equipos estables, ambiente familiar y liderazgo accesible.
- Compromiso sostenible: políticas activas contra el desperdicio, autoconsumo energético y acuerdos con productores locales.
Reto: atraer nuevos profesionales
El principal desafío es la escasez de personal, especialmente para trabajos de media jornada en cocina y distribución. La empresa ya ha iniciado campañas para incentivar la incorporación de nuevos perfiles, con formación y estabilidad como valores añadidos.
Así, en este otoño de 2025, Gastronomía Baska no solo alimenta estómagos: cultiva comunidad, compromiso y cercanía. Desde Vizcaya, su modelo se consolida como un referente silencioso, pero indispensable, en los comedores del norte de España.
