Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
28
29
30
31

Indigna el voto de los diputados contra merecido ajuste para docentes pensionados

0

¿Hasta cuándo los diputados seguirán haciendo circo en lugar de ocuparse de los problemas reales del país? Esta semana votaron en contra de que los docentes pensionados de Jupema –quienes, desde 2020, no reciben ni un colón de aumento y cuya pensión, al ser docentes, se sabe que es muy baja– tengan derecho a un ajuste anual. Resulta indignante ver a quienes ganan cerca de ¢4 millones al mes, más gasolina, viáticos y privilegios, negarles a nuestros educadores una pensión digna después de toda una vida de trabajo.

Soy docente, todavía en servicio, pero me duele ver cómo el país les da la espalda a quienes formaron generaciones enteras y hoy sobreviven con migajas mientras los “honorables” se reparten beneficios y aplausos entre ellos.

Mercedes Calvo Ferllini, Moravia

Criptoactivos en campaña

Entre los medios de financiamiento para la presente campaña, el Tribunal Supremo de Elecciones sitúa en primer lugar los criptoactivos, es decir, criptomonedas o bitcóin.

Con motivo de la cacería ordenada por Donald Trump contra Nicolás Maduro, un funcionario de uno de los organismos de seguridad de Estados Unidos relató, en entrevista en un canal internacional, que la criptomoneda fue creada por los carteles de la droga para financiar las campañas de los dictadores y para otros fines, como sicariato, fabricación de armas, etc., pues se pierde su trazabilidad.

Los gobiernos narcoterroristas crearon bancos por medio de los cuales traficaron el dinero robado a los pueblos. Rusia le paga a Venezuela la fabricación de armas, que luego se las da al grupo terrorista Hamás. Trump y Putin lograron el acuerdo de paz para Israel y Gaza; ¡pero Hamás no puede ser desarmado!

Galo Vicente Guerra Cobo, San José

Creciente violencia en redes sociales

En los últimos meses, las redes sociales en Costa Rica se han convertido en un espacio cada vez más hostil para el debate público. Lo que debería ser un foro de intercambio de ideas se ha transformado en un campo de batalla digital donde abundan los insultos, la descalificación y la violencia verbal contra quienes piensan diferente.

La polarización política parece haber desbordado los límites del respeto, al punto de que cualquier opinión disidente se castiga con ataques personales y campañas de odio. Este fenómeno no solo empobrece el diálogo democrático, sino que también desalienta la participación ciudadana, pues muchos prefieren callar antes que exponerse al linchamiento virtual.

Urge que, como sociedad, retomemos el valor del respeto y la tolerancia. Las redes sociales deberían ser un espacio para construir, no para destruir. La libertad de expresión implica también responsabilidad: expresar sin agredir, debatir sin humillar y discrepar sin deshumanizar.

Costa Rica ha sido históricamente un país de diálogo y convivencia. No dejemos que el ruido de la intolerancia digital apague esa tradición.

Guillermo Rivero González, Desamparados

Cartas por WhatsApp

Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.

Artículos de opinión

Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.

El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *