Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30
31

Costa Rica lista para representar al país en la Final Internacional del Reto Marte en España

0

Los seis estudiantes que ganaron la edición nacional del Reto Marte Costa Rica 2025 de la Universidad Fidélitas, ultiman detalles antes de partir hacia Madrid, donde representarán al país en la Final Internacional de esta competencia universitaria de innovación aeroespacial.

Brandon Ugalde (Ingeniería Industrial), Emanuel Jiménez y Ghazeel Morales (Ingeniería Electromecánica), Yair Navarro (Ingeniería Mecatrónica), Endry Rosales (Ingeniería en Sistemas de Computación) y Andrea Alfaro (Psicología), todos de la Universidad Fidélitas, defenderán su proyecto Sibú, un biorreactor automatizado capaz de producir oxígeno a partir del dióxido de carbono.

El certamen, impulsado por Virtual Educa —organismo vinculado a la Organización de Estados Americanos (OEA)— busca promover el pensamiento científico y la investigación en el campo aeroespacial a través de desafíos anuales entre universidades de distintos países.

Un proyecto que respira ciencia

El grupo costarricense ha trabajado durante meses en el perfeccionamiento de su propuesta, tanto en el diseño técnico como en su fundamentación científica. El documento que sustenta el proyecto supera las 100 páginas e incluye modelaje y simulaciones del biorreactor.

“Desde que ganamos la hackatón nacional en junio, iniciamos un proceso intenso de capacitación. Nos enfocamos en fortalecer el proyecto y en mejorar nuestras habilidades de comunicación para la defensa ante el jurado”, explicó Emanuel Jiménez.

Los jóvenes contaron con el acompañamiento del director de Ciencias Básicas de Universidad Fidélitas, Marco Corrales, y de Alejandro Gavarrete, asistente de laboratorio, quienes los asesoraron en los ajustes técnicos y metodológicos.

“Lo más retador fue simplificar el proyecto para que cualquier persona pudiera entenderlo, sin perder su rigor científico”, añadió Brandon Ugalde.

De la teoría a la práctica

El proyecto Sibú refleja el espíritu de la Metodología STEM con enfoque CDIO (Concebir, Diseñar, Implementar y Operar) que caracteriza a la Universidad Fidélitas. Este modelo promueve que los estudiantes aprendan aplicando el conocimiento en soluciones reales, integrando disciplinas como la ingeniería, la tecnología y las ciencias aplicadas.

Además, el trabajo en equipo evidencia el énfasis de la institución en la educación para el emprendimiento, respaldada por la alianza con Babson College, universidad líder mundial en formación emprendedora.

“Más allá de competir, este tipo de experiencias nos impulsa a pensar como innovadores, a buscar soluciones que puedan tener impacto en la vida real”, señaló Ghazeel Morales.

Camino a España

El equipo viajará a Madrid el próximo 28 de octubre, acompañado por la rectora de la Universidad Fidélitas, Emilia Gazel Leitón, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Marcos Alvarado Monge.

Durante su estadía, visitarán la empresa tecnológica Babel, dedicada al desarrollo de software, y participarán en un recorrido educativo por sus instalaciones. El 29 de octubre presentarán su proyecto ante el jurado internacional, mientras que los días 30 y 31 competirán en el hackatón multi país junto a estudiantes de España, Portugal y Puerto Rico.

El 31 de octubre se anunciará el equipo ganador de la competencia y el proyecto con mayor proyección de investigación.

Preparados para representar al país

“Ya conocemos cada parte de la presentación; solo queda repasar para que todo fluya. Cada uno tiene su papel y todos participamos en la defensa”, comentó Yair Navarro.

El grupo también elaboró un video tipo podcast para compartir con el jurado su experiencia durante el proceso de desarrollo, que fue editado por Andrea Alfaro, de Psicología.

“Nos sentimos listos y muy satisfechos con el trabajo hecho. Llevamos un proyecto sólido y una unión de grupo muy fuerte”, afirmó Endry Rosales.

Formación con visión de futuro

La participación de la Universidad Fidélitas en competencias internacionales forma parte de su estrategia para fomentar el aprendizaje experiencial y la proyección global de sus estudiantes.

Con campus modernos y modalidades de estudio flexibles, la institución impulsa una educación orientada a la alta empleabilidad, especialmente en áreas de ingeniería, tecnología y ciencia aplicada.

“Experiencias como el Reto Marte demuestran la capacidad de nuestros estudiantes para resolver desafíos complejos con creatividad y rigor técnico. Representan el talento y la formación que Costa Rica necesita para seguir avanzando hacia la innovación”. Emilia Gazel Leitón, Rectora.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *