Este es el distrito con la mejor calidad de servicio móvil en toda Lima Metropolitana y Callao, según informa Osiptel
Durante el primer semestre de 2025, el servicio de voz y datos en redes móviles de Lima Metropolitana y Callao alcanzó un promedio de 87.82%, lo que significa una mejora de 8.92 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año pasado (78.90 %), según el Ranking de Calidad Móvil Distrital 2025 elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Entre enero y junio de 2025, se evaluó el desempeño de las cuatro principales operadoras móviles (Claro, Bitel, Movistar y Entel) en 50 distritos de Lima y Callao, considerando tanto la calidad de voz (llamadas) como la de datos (velocidad de carga y descarga de internet móvil), por ello, el distrito de San Borja es el que tiene mejor servicio móvil de Lima Metropolitana y el Callao.
Distritos con mejor y peor desempeño en calidad de servicio móvil en Lima Metropolitana y Callao
En este estudio, doce distritos lograron calificaciones superiores al 90 %, destacándose por su excelente desempeño en la calidad de los servicios de voz y datos móviles, y dentro de ellos se destacan especialmente los cinco primeros por ofrecer la mejor experiencia de conexión.
- San Borja (92.37%)
- Punta Hermosa (92.33%)
- Breña (92.20%)
- La Molina (92.13%)
- Pueblo Libre (92.00%)
En contraste, los distritos que registraron el menor desempeño en la calidad del servicio móvil fueron identificados, mostrando oportunidades de mejora en la cobertura y la velocidad de sus redes.
- Mi Perú (79.01%)
- Ancón (80.81 %)
- Lurín (82.37 %)
- Villa El Salvador (83.55 %)
- Pucusana (83.89 %)
Calidad móvil según los registros de las empresas operadoras
El análisis de la Dirección de Fiscalización e Instrucción de OSIPTEL también indicó que, considerando un promedio ponderado por tráfico 3G y 4G de los distritos evaluados, Claro obtuvo el índice de calidad móvil más alto entre las cuatro principales operadoras, con 92.89%. Le siguieron Bitel (89.67%), que ascendió del último al segundo lugar; Movistar (87.29%) y Entel (81.30%).
Velocidad de descarga 4G: rendimiento promedio de las principales operadoras en Lima y Callao
La velocidad promedio de descarga en redes 4G de las cuatro principales operadoras en Lima Metropolitana y Callao fue de 30.17 Mbps, mientras que la velocidad de carga alcanzó 23.96 Mbps, considerando un promedio ponderado por tráfico.
Entre los distritos, Lince registró la mayor velocidad de descarga 4G, con 49.57 Mbps para el operador Bitel, mientras que Mi Perú presentó la menor velocidad, 14.01 Mbps, medida para Movistar. La evaluación combino mediciones en campo con equipos de última generación y datos de las redes de los operadores.
