Trump informará al Congreso sobre su plan de realizar ataques terrestres contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscará informar al Congreso la posible expansión de las operaciones militares en Venezuela y Colombia. Así lo reveló el senador Lindsey Graham.
En declaraciones a CBS News, el legislador estadounidense señaló que no se descartan ataques terrestres en territorio venezolano y que incluso es “una posibilidad real”. Además, indicó que el propio Trump le comentó su intención de informar al Congreso, una vez que regrese de su gira por Asia, sobre "posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia".
PUEDES VER: Donald Trump descarta postularse a la vicepresidencia en 2028 para permanecer en la Casa Blanca
"Trump tiene toda la autoridad que necesita"
Graham comentó que habrá una sesión informativa en el Congreso "para analizar una posible expansión de las operaciones, que pasarían del mar a tierra firme. Yo respaldo esa medida, aunque considero que el presidente Trump ya cuenta con toda la autoridad necesaria para llevarla a cabo”.
Al ser consultado sobre si se desplegarán tropas en dichas acciones, el senador prefirió no dar detalles y señaló que el mandatario estadounidense explicará todo en su momento.
"Creo que el objetivo final es asegurarse de que Venezuela y Colombia no puedan utilizarse para envenenar a Estados Unidos", declaró. "Vamos a utilizar la fuerza militar como lo hicimos en el pasado para proteger nuestro país", sostuvo.
Estados Unidos en guerra contra los cárteles del narcotráfico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su país “está en guerra” contra los cárteles de narcotráfico. Según el mandatario, su administración ha reconocido finalmente a los cárteles como la amenaza a la seguridad nacional que realmente representan.
Sobre las acciones concretas, Trump anunció que próximamente se llevarán a cabo “operaciones terrestres” contra los cárteles en América Latina. Además, señaló que podría informar o consultar al Congreso y al Senado antes de ejecutar estas medidas, describiéndolo como el siguiente paso en la ofensiva contra estas organizaciones.
“Ahora las drogas están entrando por tierra, y hasta la tierra misma está preocupada porque les he dicho cuál será el siguiente paso: la tierra será el próximo frente. Tal vez informemos al Senado o al Congreso sobre esto”, explicó. Trump añadió que muy pronto Estados Unidos detendrá “la entrada de todas las drogas por tierra”.
PUEDES VER: EE.UU. y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos frente a las costas de Venezuela
Los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico
En agosto, Estados Unidos envió un importante contingente militar al Caribe y al Pacífico. Al día de hoy, Washington lleva a cabo operaciones y bombardeos en aguas cercanas a Venezuela, argumentando, aún sin presentar pruebas, que su objetivo es combatir a los cárteles de droga.
Desde Caracas, se sostiene que la verdadera intención de estas maniobras es presionar por un cambio político que permita al Gobierno estadounidense acceder a los recursos naturales del país. Nicolás Maduro ha reafirmado en varias ocasiones que Venezuela no cuenta con cultivos de coca.
Por otra parte, los ataques contra pequeñas embarcaciones han recibido críticas de gobiernos como los de Colombia, México, Brasil y Venezuela, así como de expertos de Naciones Unidas, quienes los han calificado como “ejecuciones sumarias” que contravienen el derecho internacional.
Maduro anuncia ejercicios militares frente a ataques de Estados Unidos
Durante la juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera, Nicolás Maduro anunció que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto con milicianos y policías, llevará a cabo ejercicios militares en la costa venezolana. “Este ejercicio se mantendrá por 72 horas”, afirmó.
Sin embargo, el exdiputado constituyente Froilán Barrios cuestionó la medida y aseguró que Venezuela no cuenta con una armada capaz de enfrentar a Estados Unidos. "Son maniobras distractoras del régimen ilegítimo de Maduro para presentarse como un gobierno fuerte", señaló en una entrevista exclusiva con el medio Latino Actual.
