Huelga de estudiantes contra el acoso escolar este 28 de octubre: horarios y ciudades de las manifestaciones
El Sindicato de Estudiantes ha convocado paros en las principales ciudades de España para todos los estudiantes de ESO, FP, Bachillerato y Universidad: "Alzar la voz contra el bullying no es algo individual, es una lucha colectiva"
El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga estudiantil este martes contra el acoso escolar para este 28 de octubre y todos los alumnos de ESO, FP, Bachillerato y Universidad. Lo hace después de que se haya dado a conocer el caso de Sandra Peña, la menor de 14 años que se suicidó en Sevilla hace unas semanas después de sufrir bullying en el colegio. La chica avisó en el centro, pero ninguno de los responsables activó el protocolo de acoso escolar.
El Sindicato llama a todos los estudiantes a “llenar las calles” ese día en solidaridad con la familia de la joven y a expresar su indignación en manifestaciones que comenzarán a las 12:00 en todas las ciudades. La organización exige la dimisión inmediata de la junta directiva del colegio Irlandesas de Loreto —centro en el que estudiaba la menor— y la retirada de su financiación pública. Aseguran que tienen que pagar penalmente por consentir el acoso escolar a la menor. “Alzar la voz contra el bullying y proteger nuestra salud mental no es algo individual, es una lucha colectiva. Nos jugamos nuestro presente y nuestro futuro”, afirman desde el sindicato.
La organización juvenil pide también más psicólogos y psiquiatras en la sanidad pública, así como la incorporación de personal de salud mental a los colegios, institutos y facultades. “Combatir el bullying no puede depender de la buena voluntad de nuestros profesores, la mayoría colapsados por la masificación en las aulas, sino que pasa por contratar orientadoras, psicólogas y mediadoras en todos los centros educativos”, reiteran.
Estas son las ciudades y lugares en los que están convocadas las manifestaciones. Todas empezarán a las 12.00 del mediodía.
Madrid
- En la Puerta del Sol
Catalunya
- Barcelona: Plaça Universitat
- Tarragona: Plaça Imperial Tàrraco
- Lleida: UdL Campus Cappont
- Girona: Plaça de la Independència
Comunitat Valenciana
- València: Facultat de Geografia i Història
- Castelló: Plaça Maria Agustina
- Alacant: Escales del Jorge Juan
Andalucía
- Sevilla: Plaza Nueva
- Málaga: Plaza de la Constitución
- Cádiz: Plaza del Ayuntamiento
- Granada: Jardines del Triunfo
- Huelva: Plaza de las Monjas
- Almería: Plaza de las Velas
- Jaén: Plaza del Botijo
- Córdoba: Plaza de las Tendillas
- Algeciras: Plaza Alta
Euskadi
- Gasteiz: La Virgen Blanca
- Bilbo: Moyua
- Donostia: Boulevard
- Iruña: Plaza del Ayuntamiento
Asturias
- Xixón: Plaza'l Parchís
- Uviéu: Plaza la Escandalera
Galicia
- A Coruña: Obelisco
- Vigo: Farola Urzáiz
- Ferrol: Edificio Xunta
- Compostela: Praza Cervantes
- Pontevedra: Praza España
- Ourense: Praza Maior
- Lugo: Praza Maior
- Ortigueira: Praza Isabel II
Castilla y León
- Palencia: Estatua de la mujer Palentina
- Segovia: Acueducto
- Valladolid: Fuente Dorada
- Salamanca: Plaza de los Bandos
- León: 11h Guzmán el Bueno
- Burgos: Plaza del Mio Cid
Castilla la Mancha
- Guadalajara: Antigua Subdelegación del Gobierno (Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 8)
- Ciudad Real: Plaza Mayor
- Toledo: Plaza de Zocodover
- Albacete: Pl. del Altozano
- Talavera de la Reina: Paseo de los Arqueros
Cantabria
- Santander: Plaza Numancia
Murcia
- Murcia: Ayuntamiento
- Cartagena: Pl. del antiguo ayuntamiento
Aragón
- Zaragoza: Plaza San Francisco
- Teruel: Facultad de Ciencias Sociales
La Rioja
- Logroño: El Espolón
Canarias
- Santa Cruz de Tenerife: Plaza Príncipe
- Las Palmas de Gran Canaria: Plaza España
Extremadura
- Cáceres: Plaza Mayor
- Badajoz: Plaza España
Balears
- Palma: Plaça de les Columnes
Ceuta
- Plaza de los Reyes
