El Parlamento de Letonia aprueba su salida del Convenio de Estambul, que combate la violencia contra las mujeres
				
							
				
			
			
			
				
									
 
								
								
				El Parlamento de Letonia ha aprobado este jueves su retirada del Convenio de Estambul, allanando el camino a su salida de este tratado del Consejo de Europa para combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica , puesto que abandonarlo requiere la aprobación del presidente, Edgars Rinkevics. La cámara letona ha apoyado tras varias horas de encendido debate este proyecto de ley que, de ratificarse, convertirá al país báltico en el primero de la Unión Europea en retirarse de un convenio que equipara la violencia contra las mujeres como una violación de Derechos Humanos y establece políticas públicas y medidas jurídicas para su prevención, así como para la protección de las víctimas y el enjuiciamiento de los agresores en los más de 30 países -del total de 46 que forman el Consejo de Europa- que lo han ratificado. El proyecto de ley ha salido adelante gracias al apoyo de uno de los tres partidos de la coalición de centroizquierda que gobierna el país así como de la oposición, que presentó la iniciativa argumentando que el mencionado tratado tiene una base ideológica que contradice los valores familiares tradicionales del país. Letonia solo ratificó el convenio, redactado por el Consejo de Europa en 2011 , el año pasado tras un largo debate como una de las prioridades de la primera ministra, Evika Silina, y entró en vigor en el 1 de mayo de 2024. Grupos y organizaciones de derechos de las mujeres han advertido de que abandonar la convención debilitaría la protección de las mujeres y los esfuerzos para promover la igualdad de género.