Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025

Bruselas retrasa la llegada del AVE a Toledo para 2034 y confía en electrificar la vía convencional para reducir en 2030 el tiempo de viaje a Extremadura

0
Abc.es 
La Comisión Europea ha aprobado una Decisión de Ejecución C(2025), que marca el calendario para completar la conexión ferroviaria de alta velocidad Lisboa–Madrid, una infraestructura emblemática del corredor Atlántico. El documento, adoptado este 30 de octubre, establece dos horizontes: u na fase provisional en 2030, que permitirá viajar entre ambas capitales en unas cinco horas , y una fase definitiva en 2034, cuando el trayecto se reducirá a tres horas y quedarán incorporadas Toledo al trazado de alta velocidad. El texto de Bruselas pone el foco inmediato en la electrificación de la línea convencional Talayuela–Humanes , que enlaza Extremadura con la capital española a través de Talavera y que servirá como vía de transición hasta la apertura del nuevo corredor de alta velocidad . Según recoge literalmente la decisión, «la construcción y puesta en servicio graduales del tramo de línea de alta velocidad Talayuela–Madrid, junto con la electrificación progresiva del tramo de línea convencional Talayuela–Humanes como medida facilitadora necesaria, garantizarán que el tiempo de viaje entre Madrid y la frontera con Portugal pueda situarse por debajo de las tres horas a finales de 2030». Esta actuación permitirá que los trenes puedan circular entre Madrid y Lisboa en unas cinco horas dentro de cinco años , aprovechando la red actual modernizada y los tramos de alta velocidad ya ejecutados mientras se completa la infraestructura definitiva. La línea Talayuela–Humanes se convierte así en el puente operativo del proyecto , una solución técnica que permitirá acortar los tiempos de viaje entre ambas capitales antes de la llegada del trazado final. En esta primera fase, Toledo no entra en la ecuación. La conexión de la capital regional, dados los retrasos en aprobar el trazado definitivo que está a la espera de que Transportes resuelva las alegaciones , se incorporará en la segunda etapa del proyecto, prevista para 2034, cuando esté terminado el nuevo tramo de alta velocidad Talayuela–Madrid. La Comisión Europea señala que esta infraestructura funcionará con el ancho de vía estándar europeo de 1.435 milímetros, lo que permitirá conectar de forma directa con las redes española y francesa. En paralelo, Portugal completará la línea Évora–Caia y la implantación del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS) , además de avanzar en los estudios para el nuevo puente sobre el Tajo en Lisboa, también previsto en el horizonte de 2034. Con todos esos tramos finalizados, los servicios directos entre Lisboa y Madrid podrán realizar el viaje en torno a tres horas. La decisión europea distingue claramente las dos fases de ejecución. En la primera, «Portugal y España velarán por que se apliquen las medidas necesarias para hacer posibles, a más tardar a finales de 2030, unos servicios directos de trenes de alta velocidad entre Lisboa y Madrid con un tiempo de viaje de unas cinco horas », distribuidas en «aproximadamente tres horas de Madrid a la frontera y dos horas de la frontera a Lisboa». En la segunda, los dos países deberán «hacer posibles, a más tardar a finales de 2034, unos servicios directos de alta velocidad entre Lisboa y Madrid con un tiempo de viaje de unas tres horas». El comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, destacó la relevancia del proyecto al afirmar: «Recorrer algo más de 600 kilómetros de Lisboa a Madrid en tan solo tres horas es un ejemplo notable de las conexiones ferroviarias de alta velocidad que pretendemos lograr en toda Europa. Estas conexiones hacen de los viajes en tren una alternativa verdaderamente atractiva y sostenible para desplazarse entre ciudades». Bruselas subraya que esta conexión «tiene una clara dimensión transfronteriza y de la Unión» y forma parte de la estrategia para «ofrecer una alternativa viable a los cuarenta vuelos diarios en ambas direcciones entre Lisboa y Madrid». La Comisión insiste, además, en la necesidad de «una buena coordinación entre España y Portugal» y obliga a ambos países a presentar informes anuales sobre los avances, los compromisos financieros y los posibles retrasos.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *