Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2025

La maquinaria de la UNE sigue, pese al escándalo familiar de Sandra Torres

0

Sandra Torres y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) continúan siendo un actor determinante en la política guatemalteca. Aunque los cuestionamientos sobre su entorno familiar generan polémica, su verdadera fuerza radica en una maquinaria partidaria que no depende realmente de su carisma, sino más bien de la estructura forjada durante su paso por el poder.

Por qué importa. La resiliencia política de Torres demuestra la vigencia de una estructura que trasciende a su figura personal. La UNE mantiene presencia en todo el país gracias a los lazos creados desde los programas sociales impulsados durante el gobierno de Álvaro Colom, cuando Torres fue primera dama y principal artífice de su base política.

  • La red de beneficiarios de programas como Mi Familia Progresa sirvió como plataforma para consolidar un capital político duradero.
  • Su influencia en liderazgos locales permitió convertir la asistencia social en una estructura electoral funcional.
  • “Torres entendió antes que nadie el valor político de la gestión social”, justificaron algunos excongresistas.

Entre líneas. La más reciente controversia involucra a María Marta Castañeda, sobrina de Torres, señalada por su relación con Aldo Dupié Ochoa Mejía, alias el Lobo, líder del Barrio 18.

  • Sin embargo, sorprende que el caso no haya afectado la cohesión de su maquinaria territorial; el tema parece no llamar la atención.
  • Los cuadros departamentales se muestran firmes, convencidos de que el “liderazgo” de Torres les permitirá ganar la elección.
  • Incluso tras la detención de Castañeda, las filas del partido continúan creciendo con la incorporación de nuevos alcaldes, lo que evidencia que la maquinaria sigue operando con normalidad, blindada frente a la polémica.

Punto de fricción. En este escenario, sus hijas Nadia y Teresita de León, ambas diputadas, han mantenido una participación constante tratando de ganar espacios políticos.

  • Su presencia refuerza la percepción de continuidad y respaldo familiar en torno a la figura de su madre.
  • Nadia, electa diputada por el partido Nosotros, mantiene cercanía política con su madre.
  • Teresita es una figura que ha cobrado protagonismo en el Congreso, lo que suma a su nuevo papel como secretaria general de la agrupación.

Visto y no visto. La influencia de la UNE quedó evidenciada en el reciente episodio que involucró a Karla Gutiérrez, quien logró asumir la presidencia del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) pese a múltiples intentos judiciales por impedirlo.

  • Algunas salas emitieron resoluciones para frenar su nombramiento, pero no tuvieron éxito.
  • El hecho revela el alcance de la agrupación, que incluso logró que se resolviera a su favor para inmiscuirse en un foro regional.
  • Este episodio refuerza la percepción de que la UNE mantiene su influencia.

Lo que sigue. La UNE se prepara para la contienda de 2027 con una estrategia pragmática: preservar su base territorial y capitalizar el desgaste del oficialismo.

  • Sandra Torres sigue siendo su rostro más visible, aunque el poder real del partido está en su engranaje que fortaleció más que en su personalidad.
  • El fortalecimiento de estructuras locales y la lealtad de alcaldes, basada en que garantiza la victoria, han sido claves para su retorno al protagonismo electoral.
  • La narrativa del partido busca posicionarse como alternativa de estabilidad frente a la incertidumbre política nacional. No hay duda de que Torres aparecerá en la papeleta electoral.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *