El pasado miércoles, Billie Eilish fue homenajeada en Nueva York en los Premios a la Innovación WSJ 2025 con el galardón a la Innovación musical, uniéndose a una larga lista de personajes muy conocidos como el actor Ben Stiller o los directores de cine Spike Lee y George Lucas. Y en su discurso de agradecimiento, la cantante de 23 años dejó perplejo al público con un discurso que nadie esperaba. «Os quiero a todos, pero hay algunos aquí que tienen mucho más dinero que yo», comenzó diciendo ante un audiencia en la que estaba el dueño de Meta, Mark Zuckerberg (el quinto hombre más rico del mundo a día de hoy, según Forbes), entre otros magnates de diferentes industrias como Hailey Bieber, Karlie Kloss y el propio George Lucas. «Si eres multimillonario, ¿por qué lo eres? Sin ánimo de ofender, pero regala tu dinero, por favor» . «Estamos viviendo un momento muy difícil y oscuro en el mundo, y la gente necesita empatía y ayuda más que nunca, especialmente en nuestro país», añadió Eilish. «Yo diría que si tienes dinero, sería genial usarlo para buenas causas, tal vez dárselo a quienes lo necesitan». El discurso ha generado un fuerte debate en las redes sociales, donde muchos se preguntaban si ella misma predicaría con el ejemplo. Pero en ese mismo evento, el presentador Stephen Colbert anunció que la artista hará una importante donación con los beneficios de su gira mundial 'Hit Me Hard and Soft', que finalizará el 23 de noviembre tras más de 100 conciertos. Según informó Colbert, esa donación sería de casi 11,5 millones de dólares, destinados a «apoyar a organizaciones proyectos y voces dedicadas a la equidad alimentaria, la justicia climática, la reducción por contaminación de carbono y la lucha contra la crisis climática». Eilish ha hablado en varias ocasiones sobre la necesidad de que los artistas y las empresas del entretenimiento adopten prácticas más sostenibles. En varias entrevistas ha señalado que «no hay manera de disfrutar del éxito si el planeta se está destruyendo», y ha instado a sus seguidores a reducir su impacto ambiental. En una ocasión, mandó un mensaje a todos sus fans a través de su canal de Youtube acerca del calentamiento global y su acción tan perjudicial para el mundo. Además de gestos solidarios como este, Billie Eilish ha implementado medidas para que sus gira sea más sostenible para el medio ambiente, con prácticas como el catering vegano, el confeti biodegradable y el merchandising elaborado con algodón reciclado . La artista ya se ha involucrado en numerosos eventos y campañas destinadas al cuidado del medio ambiente y prevenir el calentamiento global, como Global Citizen., una iniciativa que reúne a miles de artistas para llevar a cabo causas para apoyar el planeta, contra el calentamiento y promoviendo la conciencia por la sostenibilidad. También ha apoyado a otros activistas como es el caso de la campaña #WhatWeDoNext en colaboración con Telekom Electronic Beats. También ha demostrado públicamente su apoyo a las iniciativas en favor del cuidado de la salud mental , contando su propio caso y confesando que ace dos años, en su primera gira mundial que le trajo a España, incorporó un autobús extra para que le acompañaran sus amigos. «Cuesta un montón de dinero, pero necesito cuidar de mi salud mental», aseguró. La cantante estadounidense tampoco ha dejado de lado su participación en la política de su país. Cuando tuvieron lugar las elecciones de 2020 hizo un llamamiento a sus seguidores para que votaran y decidieran lo que creían que era mejor para su país. También es partidaria del movimiento 'body positive', que fomenta el amor propio de las personas y lucha contra el 'body-shaming'. En el primer concierto de su gira 'When We All Fall Asleep, Where Do We Go?', introdujo un cortometraje de introducción en el que se la podía ver desnudándose en las pantallas gigantes mientras se la escuchaba decir: «Tenéis opiniones sobre mis opiniones, sobre mi música, sobre mi ropa, sobre mi cuerpo, algunos odiáis lo que llevo, otros lo amáis, otros lo usáis para avergonzarme pero os siento mirándome, siempre, y nada que hago pasa sin ser visto. ¿Os gustaría que fuera más pequeña? ¿Más débil? (...) A pesar de que nunca habéis visto mi cuerpo, aún lo juzgais y me juzgáis a mí por ello ¿Por qué?». En su labor como activista, la artista estadounidense también ha sido una gran defensora de los animales y el veganismo, e incluso fue galardonada como mejor voz para los animales en los premios PETA, entregados por la organización animalista.