Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Anuncian inteligencia operativa, análisis forense y técnicas de investigación criminal para frenar la extorsión

0

La extorsión se manifiesta como un intento del crimen organizado por consolidar su poder y control territorial, dice un oficial de la Dirección de Investigación Criminal. Y añade que diversas organizaciones criminales han adoptado esta práctica como parte de su estrategia para diversificar sus actividades delictivas, dado el lucrativo rendimiento financiero y el bajo riesgo asociado.

El ministro del Interior, Vicente Tuburcio, reconoció que, comparado con el 2024, los homicidios a nivel nacional aumentaron un 3%, alcanzando 2.118 víctimas registradas, mientras que las extorsiones crecieron un 18% en todo el país, con cifras aún más alarmantes en Lima Metropolitana (36%) y Callao (33%).

En efecto, esta forma de criminalidad no solo afecta directamente a la ciudadanía, erosionando la confianza en las instituciones encargadas de su protección, sino que también cumple dos objetivos principales para los grupos delictivos.

PUEDES VER: Extorsión, la pesadilla que arrincona a los peruanos

En primer lugar, la extorsión sirve como una fuente de financiamiento crucial, especialmente en contextos de confrontación o ‘guerra’ entre bandas criminales. Por otro lado, establece un control territorial a través del miedo, utilizando diversos métodos como la protección privada y el cobro de cupos.

Ambas estrategias desafían al Estado de Derecho al enfrentar a las fuerzas de seguridad con altos niveles de violencia y terror, socavando así la legitimidad y la eficacia de las instituciones gubernamentales, sostiene el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza.

Sin embargo, a pesar de la creciente prevalencia de la extorsión, los sistemas de seguridad y justicia enfrentan importantes limitaciones para investigar, enjuiciar y contener este fenómeno.

El subregistro de casos, debido a la falta de denuncias por parte de las víctimas, y la impunidad resultante de la escasa investigación y condena de los responsables, contribuyen a convertir la extorsión en uno de los desafíos más apremiantes en materia de seguridad y justicia a mediano plazo.

Frente a esta problemática, hoy el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, anunció la creación de la División de Investigación de Extorsiones de la PNP, una nueva unidad especializada que reforzará la lucha frontal contra uno de los delitos que más afecta a la ciudadanía.

“Nuestra Policía Nacional ha sido forjada para los grandes desafíos. Así como doblegó al terrorismo, hoy se levanta para doblegar a la criminalidad organizada”, afirmó.

Así, el ministro presentó al coronel PNP Víctor Revoredo Farfán como jefe de la nueva unidad especializada, reconociendo su amplia trayectoria en la lucha contra el crimen organizado y su reciente desempeño como agregado policial en la Embajada del Perú en Chile.

Con más de tres décadas de servicio, el coronel Revoredo desarrolló gran parte de su carrera en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), donde lideró operaciones emblemáticas como la captura de miembros de la banda criminal Los Pulpos.

PUEDES VER: Extorsiones llegan a 20.705 casos este año, pero apenas hay 1.389 presos por este delito

La División de Investigación de Extorsiones estará conformada por agentes altamente capacitados en inteligencia operativa, análisis forense y técnicas de investigación criminal.

Su labor se enfocará en sectores priorizados como transporte, comercio y construcción civil, los más afectados por las mafias extorsivas, mediante un modelo de trabajo articulado por sectores, con rapidez, precisión y coordinación interinstitucional.

“Esta estrategia busca actuar con eficacia y devolverle a la ciudadanía la confianza en su Policía Nacional. No habrá espacio para la impunidad”, subrayó Tiburcio. Enfatizó además que la lucha contra la criminalidad debe ir acompañada de una lucha interna por la transparencia institucional: “Habrá tolerancia cero frente a la corrupción. No permitiremos que nadie manche el uniforme ni traicione el juramento a la patria. Nuestra lucha contra el crimen comienza con disciplina, honor y servicio”, concluyó.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *