Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Paula, hacedor de 'sinfonías'

0

Joaquín Vidal, primer espada de la crítica taurina, tras presenciar una actuación de De Paula en Las Ventas durante la Feria de Otoño de 1987, le regaló una crónica cuyo título tenía la resonancia inequívoca de una declaración de amor: «Nunca el toreo fue tan bello», y arrancó el texto en lo más alto, sin dejarse un gramo de loa en el tintero: «El toreo era el arte de dominar al toro, hasta que Rafael de Paula lo convirtió en sinfonía». Ese hacedor de sinfonías frente al toro, es decir, frente a la muerte que te mira muy fijo, ha llegado al final del viaje en un cuerpo derruido por el paso del tiempo y la enfermedad, lejos de la figura restallante con la que conquistó la gloria y la admiración total de quienes aman y conocen bien la mecánica de la tauromaquia, pero su nombre estará unido por siempre al de los más excelsos toreros de arte (que no «artistas», como se encargaba él de señalar) de todos los tiempos.

Desde que tomó la alternativa en 1960 en Ronda, de manos de Julio Aparicio padre y con Antonio Ordóñez como testigo, ahí es nada, hasta su retirada cuarenta años después, este hombre de etnia gitana se encargó de fabricarse una biografía que pide urgentemente ser llevada al cine: nació, sobrevivió, fue besado por la gloria y su reverso, amó y sufrió las cornadas del corazón, habitó la cárcel por intento de asesinato, se fraguó una leyenda épica. Ahí tienen, en una línea y media, al torero y al hombre, o a la inversa.

En sus años de estrellato, aquellos en que los carteles que llevaban su nombre eran garantía de «sold out», que gustan decir ahora los cursis cuando un artista despacha todo el género, su figura tenía tanta potencia como sus mejores faenas: tieso como el palo mayor de un velero, con una verticalidad imponente, a lo Charlton Heston, llevaba cosido en la mirada el gesto de machete de quienes se niegan a que la vida les sorprenda y son ellos quienes se arrojan a su encuentro. De Paula, que en momentos delicados recibió flotadores económicos de artistas de mundos ajenos al del toro que sentían por él una admiración absoluta, se rebelaba contra la etiqueta de genio del capote (el mejor de la historia, dicen), pues sostenía que con la muleta era igual de bueno. Y esa disidencia pundonorosa nos arroja información extra de quién fue.

Cabe añadir que 85 años pueden dar para llenar tres vidas y alguna más, pongamos que hablo del maestro Rafael de Paula, ay.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *