Rusia admite tener contacto directo con Nicolás Maduro y poseer “varias obligaciones contractuales” con su régimen
El portavoz de Rusia, Dmitri Peskov, confirmó que el Kremlin tiene contacto directo con “sus amigos de Venezuela” y mencionó la existencia de “varias obligaciones contractuales” entre ambos gobiernos. Peskov respondió a la agencia TASS ante versiones que indicaron una solicitud de ayuda de Nicolás Maduro a Vladimir Putin, citadas por The Washington Post.
El anuncio ocurrió durante un momento marcado por despliegues y ataques de Estados Unidos en zonas cercanas al Caribe y al Pacífico, además de maniobras militares próximas a la costa venezolana, lo que elevó la atención internacional sobre la relación entre Moscú y Caracas.
PUEDES VER: Estados Unidos confirma tres muertos en un nuevo ataque contra presunta narcolancha en el mar Caribe
¿Qué "obligaciones contractuales" dice tener Rusia con Venezuela?
En mayo, ambos países firmaron un acuerdo de asociación estratégica en Moscú y lo promulgaron en octubre tras la aprobación de los congresos. El pacto amplía la cooperación en sectores como energía, minería, transporte y comunicaciones, así como en seguridad y lucha contra el terrorismo y el extremismo. El documento no fue publicado.
Durante su programa semanal “Con Maduro+”, el dictator venezolano declaró que la alianza con Rusia busca paz y desarrollo y afirmó que el acuerdo cuenta con aplicación real. También destacó la adquisición de armamento ruso desde hace casi dos décadas, mencionó 5.000 misiles Igla-S ubicados en puestos de defensa antiaérea y señaló la disponibilidad de cazas Sukhoi Su-30MK2.
¿Cómo respondió Estados Unidos y cuál es la postura de Trump?
Donald Trump, en una entrevista emitida el domingo para CBS, fue consultado sobre si considera que los días de Nicolás Maduro como líder de Venezuela están contados. Con esta enfática respuesta, lo sentenció: ”Diría que sí. Creo que sí“.
El presidente estadounidense también respondió acerca de los despliegues de militares y navíos en el Caribe, donde fuerzas estadounidenses realizaron ataques contra presuntas embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas, con decenas de muertes. Trump afirmó que no cree que Estados Unidos entre en guerra con Venezuela. "Lo dudo. No lo creo“, concluyó Trump.
