Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación los foto-óleos de Manuel Quiroz Jiménez

0

La obra fotográfica de Manuel Quiroz Jiménez vuelve a destacar en Piura, al ser declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. Se trata de una colección de cien foto-óleos que capturan escenas cotidianas de Catacaos y que han sido reconocidas por su extraordinario valor artístico, histórico, documental y cultural.

A través de su cámara, Quiroz retrató plazas, calles y actividades del Bajo Piura, interviniendo sus imágenes en blanco y negro con sutiles capas de óleo transparente. Su formación en Bellas Artes y su experiencia como fotoperiodista le permitieron unir el enfoque etnográfico con una estética pictórica, creando piezas visuales de gran belleza. Esta técnica del foto-óleo se inscribe en la tradición decimonónica de la fotografía coloreada a mano.

Lejos de representar una visión turística o exótica, Quiroz captó con profundidad la vida cotidiana del pueblo piurano. Según el investigador Andrés Garay, especialista en fotografía y cultura visual de la Universidad de Piura (UDEP), esta distinción no solo revaloriza la mirada hacia Catacaos, sino que reconoce el impacto de la obra de Quiroz en la construcción de la identidad regional y nacional. Además, destaca la relevancia de este trabajo dentro del estudio de la fotografía en el Perú.

La colección, resguardada por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca), representa una parte esencial del legado de Quiroz, especialmente tras las pérdidas sufridas por su archivo debido a inundaciones en la región. Esta declaratoria no solo protege su obra, sino que también conserva la memoria cultural de toda una comunidad.

Cristina Vargas, museóloga y docente de la Facultad de Humanidades de la UDEP, subraya que esta declaración es un paso clave para la protección del patrimonio visual del país. Ahora, estas obras cuentan con una protección legal que impide su venta o salida del país, salvo en casos autorizados. “Es como si se le hubiera otorgado una partida de nacimiento”, explicó.

Este reconocimiento, fruto de un proceso minucioso, asegura la preservación de los foto-óleos de Quiroz y refuerza la importancia de valorar el arte regional. También invita a redescubrir una Piura menos conocida, vinculada a su riqueza cultural e inmaterial.

A más de cincuenta años de haber desarrollado este trabajo, la figura de Manuel Quiroz nos invita a mirar el norte del Perú con una nueva perspectiva: como un espacio donde la fotografía, el arte y la identidad se entrelazan para dar forma a la memoria colectiva del país. Su legado demuestra que las narrativas visuales peruanas no se construyen solo desde Lima, sino desde cada rincón que respeta y celebra la diversidad cultural del Perú.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *