Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Retiro de fondos AFP 2025 impulsan el interés por invertir: te explicamos cómo empezar desde S/50 en la Bolsa o en fondos mutuos

0

A pocos días de iniciarse el octavo retiro de AFP, miles de peruanos evalúan qué hacer con el dinero que podrán disponer. En medio de esta coyuntura, la inversión en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y los fondos mutuos se posicionan como opciones atractivas para quienes buscan rentabilidad más alta que los depósitos bancarios tradicionales.

Y es que la BVL es una de las que más dividendos paga en el mundo. En Perú, un inversionista puede recibir entre 5% y 9% anual sólo en dividendos. 

PUEDES VER: Inversionistas peruanos en Puerto de Chancay no ven aún beneficios

La Bolsa Peruana ha subido en un +32% este año, indicado por el índice MSCI NUAM Peru General. Foto: TradingView

Acciones que lideran la Bolsa de Valores de Lima

El mercado bursátil peruano muestra un desempeño mixto en lo que va del 2025, aunque con un claro liderazgo de los sectores financiero y minero, según el más reciente informe de Credicorp Capital al 4 de noviembre.

Entre las acciones con mayor rentabilidad en dólares, destacan:

  • Volcan Compañía Minera (+151%), impulsada por el alza sostenida en los precios internacionales de los metales.
  • Compañía de Minas Buenaventura (+77%), favorecida por la fortaleza del oro y la plata.
  • Southern Copper (+47%), respaldada por la buena cotización del cobre.
  • Intercorp Financial Services (IFS, +45%), beneficiada por menores provisiones y una recuperación económica más dinámica.
  • Credicorp (+40%), que continúa consolidando el buen momento del sistema financiero.
  • Ferreycorp (+24%), apoyada en sólidos resultados operativos y un atractivo programa de dividendos.
  • Cementos Pacasmayo (+26%) y Unacem (+12%), ambas en línea con la reactivación del sector construcción.
  • Alicorp (+50%), que sobresalió por su eficiente gestión operativa y su programa de recompra de acciones.

PUEDES VER: Cronograma del retiro AFP 2025: revisa las fechas y turnos de pago en noviembre por AFP Habitat, Prima, Integra y Profuturo

Para ilustrar el impacto, una inversión de S/100 en acciones de Volcan a comienzos de 2025 habría alcanzado unos S/250 al 4 de noviembre, es decir, 2,5 veces el capital inicial. En el caso de Credicorp, quien invirtió S/1.000 a inicios del año ahora tendría S/1.500, equivalente a una ganancia del 50%.

En contraste, algunas compañías registraron retrocesos durante el mismo periodo:

  • InRetail (-20%), afectada por el incidente en Real Plaza Trujillo, aunque con perspectivas de recuperación a mediano plazo.
  • Luz del Sur (-12%).
  • Aenza (-27%).
  • Nexa (-38%).

En conjunto, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) acumula un avance de 32% en 2025, de acuerdo con el índice MSCI NUAM Peru General, lo que la posiciona entre los mercados emergentes con mejor desempeño en la región.

PUEDES VER: Retiro AFP 2025: estas son las entidades donde puedes recibir hasta S/21.400 en octubre

Cómo invertir en bolsa desde cincuenta soles 

Diego Torres, CEO y cofundador de Trii, la principal plataforma de inversión digital que opera en Perú a través de Kallpa SAB, explicó que este nuevo retiro de fondos permite replantear decisiones financieras precisó que invertir en bolsa implica asumir cierta volatilidad, ya que el valor de las acciones puede subir o bajar con frecuencia. 

No obstante, destacó una ventaja clave: en Trii, el monto mínimo para invertir en la bolsa local es de S/50, aunque el ejecutivo recomendó calcular siempre el efecto de las comisiones antes de empezar.

“La comisión por transacción es de S/12,5 hasta los S/2.000, y a partir de ese monto pasa a ser un 0,6% del total operado”, detalló Torres. “Mientras mayor sea la inversión, menor es el impacto de la comisión sobre las ganancias”.

Por ejemplo, una inversión de S/100 tendría una comisión equivalente al 12%, mientras que con S/1.000 el costo se reduce a apenas 1% del total.

“Lo importante es calcular el punto en el que la comisión no afecte tu rentabilidad”, añadió. “Con montos mayores, el efecto se diluye”.

Fondos mutuos con rendimientos de hasta 15%

Además de la inversión en bolsa, Trii ofrece fondos mutuos en alianza con Blum SAF, administradora regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). 

Estos productos permiten invertir desde S/10 o US$10 sin pagar comisiones por depósito o retiro, lo que los convierte en una opción más accesible y flexible.

Torres detalló que existen tres tipos de fondos:

  • Fondo conservador, que busca preservar el capital y rentar alrededor de 5% anual en dólares, superando la tasa promedio de los depósitos a plazo (2% a 2,5%).
  • Fondo moderado, con retornos ligeramente mayores y fluctuaciones controladas.
  • Fondo agresivo, de mayor riesgo y volatilidad, pero con un rendimiento superior. 

“En los últimos 12 meses, el fondo agresivo ha rentado cerca de 15%, una cifra muy atractiva”, destacó Torres. “Pero la rentabilidad pasada no garantiza resultados futuros”, añadió, en cumplimiento de la normativa de la SMV.

Con la llegada del año electoral 2026, el CEO de Trii advirtió que la incertidumbre política puede generar movimientos bruscos en los mercados financieros.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *