¿Espionaje industrial? el asalto nocturno que mantiene en vilo a la Fórmula 1
El espionaje siempre ha sido uno de los asuntos más controvertidos que sobrevuelan la Fórmula 1 donde es habitual que las escuderías se acusen una a otras de copiar sus mejoras o investigar sus posibles fraudes. Nadie olvida la temporada de 2007, una de las más famosas y recordadas en la historia de la Fórmula 1. No solo porque fue la última vez que un piloto de Ferrari ganó el título mundial (Kimi Raikkönen), sino también porque quedó marcada por uno de los escándalos más grandes en la historia del Gran Circo: el Spygate de McLaren.
El equipo recibió una multa histórica de 100 millones de dólares y excluido del campeonato de constructores de 2007. Pero las sospechas de espionaje no acabaron ahí y se suceden campeonato tras campeonato. De hecho, esta temporada unos de estos episodios ha salpicado al mismísimo Adrian Newey.
La foto viral de Montecarlo
El fichaje estrella de la fórmula 1 anunciaba en lo días previos a la carrera en Montecarlo que su icónica libreta hará acto de presencia en el GP de Mónaco 2025. Y así fue. Su presencia no pasó inadvertida en el paddock y dejó una imagen que acabaría convirtiéndose en la más viral del fin de semana con acusaciones de espionaje de por medio. El británico es la gran esperanza del equipo de Lawrence Stroll a la hora de ser capaces de construir un coche que aspire a todo en el 2026 y dejó una imagen muy representativa analizando cada detalle del coche de Piastri, buscando las características que sitúan a los McLaren en lo más alto.
Su gesto no pasó desapercibido para la escudería británica que lanzó un dardo brutal al ingeniero." No nos preocupa, pueden seguir buscando. No hay nada que encontrar, salvo los hombres y mujeres, y McLaren desarrolló un coche de carreras realmente bueno. Han hecho un gran trabajo”, afirmó Zak Brown, jefe de McLaren en una entrevista con Planet F1.
Lo cierto es que todos los equipos tienen fotógrafos que van a hacer fotos de las otras escuderías y es muy usual en el 'Gran Circo' que los equipos tengan personal de incógnito en el paddock y en la pista. Pero algunos pasan a otro nivel y ahora, un nuevo posible caso de espionaje mantiene en vilo al Gran Circo.
Asalto nocturno a Alpine
Un misterioso allanamiento en la planta de energía de Alpine en Viry ha desatado especulaciones sobre espionaje industrial, ya que los informes sugieren que no se robó nada. Según informan medios franceses, la antigua sede de la unidad de potencia de F1 de Alpine en Viry-Chatillion fue asaltada de noche.
Las instalaciones de Viry-Chatillion han albergado la planta de fabricación de unidades de potencia de Renault durante aproximadamente 40 años, incluyendo las etapas iniciales del desarrollo de la unidad de potencia F1 2026 que habría estado ubicada en la parte trasera del monoplaza Alpine F1 la próxima temporada. Según el diario francés Le Parisien , la policía ha confirmado que dos individuos irrumpieron por una ventana en el vestíbulo del edificio para entrar en la recepción y, una vez dentro, subieron directamente a la planta superior donde se encuentran las oficinas de la alta dirección y de los ejecutivos de Alpine.
Al parecer, los intrusos abrieron varias puertas de oficinas en su intento de entrar, y fuentes policiales sugieren que los individuos parecían tener algún conocimiento del lugar.
¿A por el nuevo motor?
Los informes iniciales afirman que no se produjeron daños durante el allanamiento, y fuentes del equipo han indicado que aparentemente no se ha robado nada: no faltan objetos materiales, equipos ni documentación.
Las autoridades francesas han confirmado que la División de Delitos Territoriales (DCT) está llevando a cabo una investigación para intentar determinar el posible móvil del robo. El episodio se produce en un contexto de fuerte competencia tecnológica dentro de la Fórmula 1, y mientras Alpine evalúa cambios para la próxima temporada, entre ellos la transición de los motores Renault a propulsores Mercedes. Las autoridades buscan determinar si la irrupción podría estar vinculada a un intento de acceder a información técnica o estratégica del equipo.
Sin que se haya confirmado ningún robo, una de las hipótesis que se barajan es la del espionaje industrial. Si bien Renault canceló su proyecto de motor para la F1 de 2026, cambiando su modelo de competición por un acuerdo de suministro con Mercedes, el desarrollo del nuevo motor estaba bastante avanzado, y en septiembre de 2024, personal de la fábrica publicó un audio del motor funcionando en un banco de pruebas.
