Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
26
27
28
29
30

Iglesia católica de Costa Rica toma posición sobre la subasta de frecuencias de radio y TV

0

A través de un escrito, el presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, Javier Román Arias, se pronunció sobre la subasta de frecuencias de radio y televisión en señal libre y abierta que impulsa el Gobierno y ejecuta la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).

“La pluralidad comunicativa se sostiene en la diversidad de proyectos que, desde distintas convicciones y perspectivas, enriquecen la vida democrática. Defender su existencia es defender la posibilidad de que Costa Rica escuche todas sus voces, no solo las que provienen del poder económico”, escribió.

Román, también obispo de Limón, afirmó que no pretende intervenir en disputas técnicas ni económicas, pero desde la ética busca iluminar las decisiones públicas que pueden afectar el tejido social, la libertad de expresión y el acceso de los ciudadanos a una comunicación plural.

Román describió la subasta de las frecuencias como un asunto que no es menor, pues se trata del recurso público que sostiene la vida democrática del país.

“La libertad de expresión no se protege solo evitando la censura; también se protege garantizando condiciones para que existan voces diversas. Una sociedad donde sobreviven únicamente los medios con más recursos económicos es una sociedad que escucha menos, que aprende menos, que dialoga menos”, dice.

El obispo hizo un llamado a no reducir las frecuencias al mejor postor y a pensar en un modelo que reconozca la dimensión humana y social de la comunicación.

“Cuidar las frecuencias no es cuidar a una institución. Es cuidar el derecho de nuestro pueblo a una palabra libre, diversa, responsable y profundamente humana”, concluyó.

Radio Santa Clara (550 AM), Radio Sinaí (103.9 FM) y Radio Fides, emisoras de la Iglesia Católica con larga trayectoria en Costa Rica, se unieron a la lista de medios que no participaron en la subasta de frecuencias.

Las tarifas fijadas para esta subasta oscilan entre $386.000 por una frecuencia FM nacional digital y $1,6 millones por un canal de televisión, costos que varios concesionarios han considerado inaccesibles.

En el caso de Radio Santa Clara, su director y periodista, Gerardo Mora Pana, confirmó a La Nación que la decisión obedece a las condiciones económicas y técnicas del cartel, que calificó como inaccesibles. A este mismo escenario se enfrentan el resto de emisoras.















Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *