Proceso de creación de la nueva provincia de Ventanilla tomaría 3 años
El distrito de Ventanilla ha dado el primer paso para convertirse en provincia. El Congreso aprobó el proyecto de ley que propone declarar de interés nacional su cambio de estatus dentro de la Provincia Constitucional del Callao.
Sin embargo, este cambio no se dará de forma inmediata. En diálogo con La República, el alcalde del distrito de Ventanilla, Omar Marcos, explicó que aún se deben realizar estudios técnicos y de viabilidad que sustenten la creación de la nueva provincia y sus distritos, los cuales demorarían entre dos a tres años.
Un requisito indispensable es que las provincias deben tener como mínimo cuatro distritos. En el caso de Ventanilla ya existe uno: Mi Perú. Faltan otros tres que serán Ventanilla Norte, Cercado y Pachacútec.
Estos estudios de viabilidad se realizarán en coordinación con el Gobierno Regional del Callao mediante la creación de comisiones multidisciplinarias. En mayo de este año, el Gobierno del Callao declaró de interés el proceso de creación de la provincia de Ventanilla.
El trabajo de las comisiones multidisciplinarias será evaluar, por ejemplo, si Pachacútec puede convertirse en distrito. Para eso se requiere saber si este último puede generar sus propios recursos y ser autosostenible en el tiempo.
La misma evaluación se necesitará para Ventanilla Norte y Cercado de Ventanilla. En el caso de Mi Perú, el distrito se creó en julio del 2014. Administrativamente aún depende de Ventanilla, pero en enero de 2016 tendrá autonomía económica y administrativa.
Proceso a seguir
Los estudios de viabilidad que presente la Región Callao deberán ser revisados por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y luego enviados al Congreso de la República para su debate. El reconocimiento final lo dará el Ejecutivo, explicó Omar Marcos.
En ese sentido, hizo un llamado a la tranquilidad a la población y pidió a los congresistas no caer en un exceso de entusiasmo y triunfalismo. ¿Cual es la ventaja de ser provincia? Su cambio de estatus traería mayores ingresos para su población, pues recibiría más recursos del canon, mayores rentas de aduanas y también del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) para financiar actividades y proyectos.
"Con ello se podrán llevar a cabo más obras para la consolidación de los pueblos como agua y desagüe, saneamiento físico legal, tener mayores competencias para atraer nuevas inversiones, y por ende tener mayores puestos de trabajo para la población”, remarcó.
La ubicación de Ventanilla es estratégica: está cerca del puerto del Callao, el aeropuerto Jorge Chávez y la carretera Panamericana Norte. Cambiar de estatus a provincia le daría mayores competencias y oportunidades para generar sus propios recursos.
Dato
Ventanilla es uno de los distritos más grandes de la Provincia Constitucional del Callao. Tiene 54 años de creado y su población alcanza los 450 mil habitantes, 60% de ellos jóvenes.
Fecha de actualización:
Sábado, 17 Octubre 2015 - 4:30am
Autores: Columnistas, Blogueros:
Multimedia:
Edición:
Edición Impresa - Lima - Sáb 17 de Octubre de 2015
Tipo de visualización:
Artículo
Seccion Impresa:
Fecha de publicación (dejar en blanco para automático):
Sábado, 17 Octubre 2015 - 4:30am
Contenido sensible:
Contenido sensible
Bajada:
En evaluación. Para ser provincia, necesitará tener cuatro distritos; sin embargo, por ahora solo cuenta con uno: Mi Perú. Gobierno Regional del Callao iniciará estudios de viabilidad.
Update count:
1
Activado:
Activado