Policía brasileña abre investigación preliminar por supuestas irregularidades en reelección de Dilma Rousseff
La Policía Federal abrió una investigación preliminar para verificar supuestas irregularidades en la campaña electoral que culminó en octubre pasado con la reelección de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para un nuevo mandato de cuatro años, informó este viernes la red de televisión Globo.
La investigación fue abierta el siete de octubre por la Policía Federal por determinación del magistrado Gilmar Mendes, uno de los miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE), según fuentes policiales consultadas por Globo.
El objetivo es establecer si Rousseff y su vicepresidente, Michel Temer, incurrieron en abuso de poder para reelegirse en octubre del año pasado y si la campaña electoral fue financiada con recursos desviados de la petrolera estatal Petrobras.
Vea --► Juicio político contra Dilma Rousseff es postergado por el presidente de la Cámara de Diputados
En una petición que envió en agosto pasado a la Fiscalía y a la Policía Federal, Mendes pidió que se esclarezca si la campaña electoral de Rousseff se benefició de dinero procedente de la red de corrupción que desvió cerca de 2.000 millones de dólares de Petrobras.
El magistrado citó una declaración de un empresario preso por su participación en las corruptelas de Petrobras, que colabora con la investigación a cambio de reducción de sus penas, y quien dijo haber donado 7,5 millones de reales (unos 1,9 millones de dólares) a la campaña electoral de Rousseff procedentes de los desvíos.
El magistrado también pidió que se investiguen posibles irregularidades en los pagos a una empresa que recibió unos 444.400 dólares de la campaña electoral de la presidenta y que fue creada sólo dos meses antes de ser contratada para servicios que no aclaró.
Las posibles irregularidades en las cuentas de campaña electoral de la jefe de Estado son señaladas por la oposición como posible justificación para abrir un juicio político con fines de destitución contra la mandataria.
Los sectores de la oposición que defienden la apertura de un juicio político contra Rousseff esperan que el tribunal electoral pueda declarar irregular alguna de las cuentas de campaña para poder utilizar esa justificación en su proceso.
Colaboración: EFE