Los barones del PSOE suavizan las críticas por el fichaje de Irene Lozano
En el PSOE hay división y malestar acentuado tras la decisión de Pedro Sanchez de fichar a Irene Lozano, pero los barones socialistas han suavizado sus críticas este sábado durante el Comité Federal celebrado para aprobar definitivamente las listas de las generales. Los más críticos con Ferraz han evitado pronunciarse dando un respiro al secretario general, que apenas ha escuchado un par de intervenciones contrarias al modus operandi con el que se han elaborado las candidaturas para el 20D.
Una vez más la tensión entre Susana Díaz y el candidato a la Moncloa ha quedado patente. La presidenta andaluza ha llegado con más de una hora de retraso a la reunión del Comité Federal, el máximo órgano entre congresos, pero esta vez Ferraz no ha esperado. En otras ocasiones el cónclave ha empezado con demora pero hoy Pedro Sánchez ha empezado su discurso antes de que Díaz estuviera en la sala. A su llegada, ha evitado hacer declaraciones. Tampoco ha dicho nada a puerta cerrada.
Los socialistas andaluces no han hablado este sábado pero lo hicieron ayer al negarse a votar a favor de la lista de Madrid, en la que se ha colocado a Lozano. "El PSOE-A nunca va a votar contra la lista que encabeza el secretario general pero tampoco va a avalar a una persona que ha insultado a los andaluces, a miles de votantes del PSOE y de socialistas honestos", declaró el número dos de Susana Díaz en el partido, Juan Cornejo, que se ausentó de la votación.
El malestar es evidente en las filas socialistas, que consideran que Lozano ha "insultado" a miles de militantes. Mariluz Rodríguez, la secretaria de Empleo, que es la principal afectada por el fichaje porque queda relegada al número uno por Guadalajara en vez de la cuarta posición que se queda la exdiputada de UPyD, tampoco ha escondido su desagrado por la decisión de Sánchez.
No obstante, en la reunión solo ha habido dos intervenciones duras por los cambios que se ejecutaron este viernes en la Comisión Federal de Listas. El representante de Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias, ha criticado el procedimiento de elaboración de las candidaturas. "No es solución fichajes estrella de difícil explicación", ha expresado. También la secretaria general del PSOE en Palencia, Miriam Andrés, ha reprochado la retirada de Julio Villarrubia del número uno en esa provincia. Villarrubia apoyó a Eduardo Madina en su competición por liderar el PSOE y se enfrentó al actual secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca.
Tomás Gómez, a quien Ferraz apartó del liderazgo en Madrid, ha calificado como una "ocurrencia" el fichaje de Lozano y ha asegurado que con él no se hubiera producido. Su sucesora, Sara Hernández, ha destacado la "coordinación" que ha existido entre su dirección y la federal en la elaboración de la lista que encabeza Sánchez, pese a que está plagada de imposiciones de Ferraz, entre ellas la de Lozano, que fue una decisión unilateral de Sánchez, tal y como él mismo asegura en una entrevista en eldiario.es.
Los críticos con Sánchez han mantenido un perfil bajo en este Comité Federal y han evitado polemizar sobre la entrada de Lozano. Eduardo Madina ha optado por permanecer en silencio y Carme Chacón se ha limitado a expresar que "no tiene nada que decir" porque "la Comisión de Listas" es "independiente". No obstante, al igual que otros dirigentes como Guillermo Fernández Vara, se ha mostrado favorable a que Lozano "pida disculpas" por todo lo que dijo en el pasado sobre el PSOE.