Мы в Telegram
Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Декабрь
2023

Los mejores libros de 2023

0
Abc.es 

Los críticos de ABC seleccionan los mejores libros del año, de la novela al ensayo pasando por la poesía. Ha sido un año de regresos esperadísimos, de libros monumentales y pequeñas joyas. También de descubrimientos de nuevos autores y clásicos que estaban por traducir. Lo mejor de 2023 noticia Si Los 10 mejores discos nacionales de 2023, según ABC noticia Si Los mejores discos internacionales de 2023, según ABC noticia No Las mejores series de 2023 noticia No Las mejores películas de 2023 noticia Si Lo mejor y lo peor del Arte en 2023, el año que vivimos peligrosamente noticia No Las diez mejores obras de teatro de 2023 Por José María Pozuelo Yvancos Las mejores novelas españolas de 2023 1 'El problema final', de Arturo Pérez Reverte Ha sido un año espléndido para la narrativa española pues reúne los dos mejores libros que en varios años han publicado Arturo Pérez-Reverte y Antonio Muñoz Molina. El primero, con 'El problema final' ha convertido en éxito el desafío de hacer un Sherlock Holmes que no desmerece en nada a los publicados por Sir Arthur Conan Doyle. De manera que entre Arturos anda el juego de la intriga criminal. Añade el interés, que no pudo disfrutar Conan Doyle, de que gustará mucho a cinéfilos, pues en la novela de Pérez-Reverte dialogan cine y literatura, a partir de las películas protagonizadas por Basil Rathbone, cuyo remedo es el protagonista de la novela El problema final, que se resuelve además con uno de los mejores desenlaces imaginables para resolver un caso. 2 'No te veré morir', de Antonio Muñoz Molina Por su parte Antonio Muñoz Molina, con 'No te vere morir' cuenta la historia de las pérdidas, la amorosa en primer lugar, que su protagonista, Gabriel Aristu, vivió a cambio de su triunfo fuera de España. Las primeras ochenta páginas de la novela, por su intensidad rítmica, creo que cuentan entre las mejores que han salido de la pluma de Muñoz Molina. Al hilo de una historia donde triunfos y derrotas se dan la mano, se hace todo un repaso de oportunidades perdidas con las que la posguerra truncó la vida de muchos españoles y en particular las vías culturales abiertas por la Edad de Plata. 3 'Diarios. A ratos perdidos 5 y 6', de Rafael Chirbes En el año 2023 apareció el último volumen, el tercero y definitivo de los 'Diarios' de Rafael Chirbes, que se han ido publicado desde 2021 y que son un verdadero monumento de literatura testimonial, quizá lo mejor que ese género ha dado lo que llevamos de siglo. Concebidos para ser publicados póstumamente este tercer volumen condensa y acentúa el desgarro sentimental de una vida de desamor y falta del reconocimiento literario que le vino únicamente al final y en obras que en este tomo de los Diarios considera fallidas. A lo vital se une un recuento de lector, pues Chirbes no deja de anotar sus impresiones sobre centenares de libros de literatura, sobre todo de novela europea no española, siendo muy poco condescendiente con esta última. 4 'Castillos de fuego', de Ignacio Martínez de Pisón Dos autores de otra generación mas joven han entregado novelas excelentes. Ignacio Martínez de Pison con 'Castillos de fuego' recorre la inmediata posguerra en las calles de Madrid, con una calidad de mirada sobre vidas ficcionales inspiradas en otras auténticas. Un friso lleno de humanidad de destinos rotos, por la difícil supervivencia en épocas de denuncia cambios de chaqueta. Narra cinco años en que la línea que separaba a los vencedores y vencidos era una nueva trinchera que prolongo el conflicto. 5 'Anoxia', de Miguel Ángel Hernández Por último, entre la narrativa nueva, destaco la novela 'Anoxia' de Miguel Ángel Hernández, que trata al tema de la memoria asociado a la muerte a través de la historia de Dolores Ayala, una fotógrafa que entra en la practica de captar la imagen de los difuntos. Los límites y posibilidades de la representación que las imágenes puedan hacer de la vida se combina en esta novela con la de una mujer que sufre la falta del oxígeno (Anoxia) de una vida solitaria. Literatura y reflexión, historia y comentario han confirmado en esta novela la trayectoria lúcida de Miguel Angel Hernández. Por Rodrigo Fresán Las mejores novelas anglosajonas de 2023 Varias de las mejores novelas de este año se inclinaron –pero elevándose muy alto– por una marcada vocación totalizadora y absoluta dentro de la obra y vida de sus autores. 1 'Las singularidades', de John Banville Con la excelsa 'Las singularidades' (Alfaguara), John Banville no solo nos trajo de vuelta al criminal bon vivant Freddy Montgomery en una secuela de aquella otra obra que es 'Los infinitos'. Además –anunciándola como a su última novela 'banvilleana'– recupera a otros personajes conocidos y admirados en títulos anteriores del irlandés, siempre, con el que acaso sea el mejor grand style en activo de su idioma. 2 'Los destrozos', de Bret Easton Ellis Por su parte, Bret Easton Ellis regresó a la narración de larguísimo aliento con 'Los destrozos' (Random House): meta-thriller autobiográfico y 'origin story' con asesino en serie e incómodos jóvenes de clase acomodada donde documenta a la vez que falsea tanto su iniciación literaria rumbo a 'Menos que cero' así como sus primeros vicios y la génesis de una psicopatía americana con modales que, por momentos, recuerdan a los de la afortunadamente rescatada 'Martin Eden' (Alba) de Jack London. Todo esto fundiendo la mirada de su maestra Joan Didion con las garras de aquel a quien Ellis considera uno de sus primeros héroes: Stephen King; y, sí, no dejar pasar su 'Holly' (Plaza & Janés). 3 'El último telesilla', de John Irving Y John Irving llevaba tiempo avisando que se venía la última de sus novelas grandes. Y, sí, 'El último telesilla' (Tusquets) es muy grande pero, también, muy Irving: aquí todos sus motivos y recurrencias en una saga familiar que abarca varias décadas y más de mil páginas que se goza como a greatest hits que hasta ahora no conocíamos pero que, al mismo tiempo, disfrutamos desde siempre como si fuese la primera vez. 4 'Sigo sin saber de ti', de Peter Orner Con 'Sigo sin saber de ti' (Chai Editora), Peter Orner se nos presentó como maestro anfitrión repitiendo jugada y subiendo la apuesta de '¿Hay alguien ahí?': suerte de ADN íntimo a partir de lecturas y visiones ajenas (como Geoff Dyer y Quentin Tarantino en meditaciones y conclusiones en sus grandes ensayos narrativos publicados por Random House) resultando en la materia prima de lo suyo. Ahora, por favor, traduzcan sus excelentes novelas y sus magistrales cuentos. 5 'Amor sin fin', de Scott Spencer Y, por fin, una muy demorada traducción de ese clásico moderno que es 'Amor sin fin' (Muñeca Infinita) de Scott Spencer llegó para recordarnos como nunca las agonías y éxtasis del amor juvenil con la fuerza de dos huracanes llamados David y Jade. Pocas veces se exploró el descubrimiento del amor para enseguida hallar el sexo con esta potencia y sentimiento donde comulgan lo mejor de J. D. Salinger y de James Salter y sin necesidad de teléfonos móviles para buscarse y encontrarse. Y digámoslo, afirmémoslo, crucemos los mismos dedos con los que se tecleó todo lo que vale la pena leer: ninguno de los libros anteriores puede, por el momento, ser escrito por la más artificial y artificiosa de las (des)inteligencias. Que así siga siendo por muchos festivos y felices finales de años nuevos más. Por Rodrigo Blanco Calderón Las mejores novelas latinoamericanas de 2023 1 'Volver a cuándo', de María Elena Morán La segunda novela de María Elena Morán obtuvo el premio Café Gijón 2022. Narra la historia de una madre venezolana que, ante la desesperada situación económica y social, debe emigrar a Brasil dejando atrás a su hija, su familia y su país. El abandono como el primer paso, precisamente, para ayudar a los abandonados. Esta historia tiene la originalidad contar la debacle del proyecto chavista y la crisis de la diáspora venezolana desde la perspectiva de una militancia desencantada. En lo estilístico, la autora incorpora modalidades expresivas de distintas procedencias, en un fuego cruzado verbal de alto calibre. 2 'Nosotros dos en la tormenta', de Eduardo Sacheri La narrativa argentina reciente se ha enfocado en contar el horror de la dictadura de Videla. Pocos autores, en cambio, han narrado el horror de los meses anteriores al golpe de estado del 24 de marzo de 1976. Dicho esto, se entiende el valor de un autor que opta por el ángulo menos habitual para reconstruir el periodo más dramático de su historia contemporánea. Y no como un intento de justificar la barbarie militar, pero sí como un deseo de comprender que estos fenómenos no surgen de la nada. Sacheri pone la barra muy alta y el resultado es destacable. 3 'La nueva vida de Valdi Bonetti', de Mori Ponsowy Es una de esas historias que se construyen alrededor de un solo personaje cuya fuerza articula la existencia de los otros en un sistema cerrado. Pienso en 'La herencia de Eszter', de Sándor Márai, o en 'Bartleby, el escribiente', de Melville. La vida de Valdi Bonetti es narrada como un proceso de demolición. Ponsowy acompaña los ascensos y caídas de su personaje con una habilidad de piloto de avionetas con muchos kilómetros de viaje. No ha habido un momento en que esta obra no me haya hecho sonreír compungidamente. O apenarme hasta el punto de robarme una sonrisa. 4 'El peso de vivir en la tierra', de David Toscana En el contexto de la carrera espacial que protagonizaron Rusia y los Estados Unidos a finales los años sesenta y principios de los setenta, David Toscana ha inventado a Nikolái Nikoláievich Pseldónimov, un Alonso Quijano nacido en Monterrey, México, que ha enloquecido con la literatura rusa. Construida como una parodia, esta historia es, además de un homenaje de lector, una crítica feroz de los totalitarismos. Una novela atrevida, delirante, exigente, que obtuvo el Premio de la V Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. 5 'Seúl, Sao Paulo', de Gabriel Mamani Magne Publicada en 2019, esta primera novela del joven escritor boliviano fue editada en España por la editorial Periférica este año. Cuenta la historia de dos primos adolescentes, uno nacido y criado en El Alto, Bolivia, que recibe a su primo nacido y criado en Sao Paulo, Brasil. Es una novela de iniciación, de movimientos migratorios e identidades desplazadas que gira alrededor de temas clásicos como el viaje, la valentía y el amor. Su lenguaje refleja la mixtura de idiomas, culturas y códigos, combinando lo étnico y lo global, en una trama que narra el desgarro desde el humor. Por Mercedes Monmany Las mejores novelas europeas de 2023 1 'Chevreuse', de Patrick Modiano Última novela del premio Nobel francés, más poblada que nunca de fantasmas y fascinantes laberintos de la memoria. 2 'La puerta de las estrellas', de Ingvild H. Rishoi Novela bellísima y conmovedora de esta gran escritora noruega, en torno a infancias y familias vulnerables. 3 'El libro de las despedidas', Velibor Colic Escritor en croata y francés, en su día refugiado político, el bosnio Velibor Colic es uno de los mejores autores actuales de una Europa sin fronteras. 4 'Keyle la Pelirroja', de Isaac Bashevis Singer Esta novela inédita del gran Bashevis Singer, único Premio Nobel en lengua yiddish de la historia, retrata genialmente los bajos fondos de la comunidad judía en Varsovia y Estados Unidos a comienzos del siglo XX. 5 'La filial', de Serguéi Dovlatov Magnífico y mítico escritor emigrado de la Rusia soviética hacia los Estados Unidos, en su última obra llevaría a cabo una deliciosa sátira del exilio y los exiliados. Por César Antonio Molina Los mejores ensayos españoles de 2023 1 'La banalidad del bien', Jorge Freire Un gran manifiesto contra la industria del entretenimiento político. 2 'Universal concreto', Javier Gomá Sobre los derechos que tienen los políticos y los peligrosos deberes de los ciudadanos. 3 'El orden del azar', de Domingo Ródenas Sobre Guillermo de Torre, el teórico de las vanguardias españolas y su exilio bonaerense 4 'Desvío a Trieste', de Javier Jiménez Una gran enciclopedia cultural que ejemplifica a la perfección la historia común de Europa. 5 'Espejo empañado', de Jorge Urrutia Sobre la literatura hispanoamericana y su presencia en el contexto mundial. Por César Antonio Molina Los mejores ensayos internacionales de 2023 1 'Poder y progreso', de Daron Acemoglu y Simon Johnson Sobre las víctimas del progreso y las actuales víctimas digitales. 2 'Epistolario', de Petrarca Un trabajo gigantesco para rehabilitar la obra de un gran clásico. 3 'La saga de los intelectuales franceses', de François Dosse Necesario para profundizar en una de nuestras raíces filosóficas y culturales. 4 'Alfabeto Pasolini', de Marco Antonio Bazzocchi El gran escritor y cineasta explicado al completo. 5 'Ignorancia', de Peter Burke Todo lo que los ciudadanos quieren y tienen derecho a saber y los políticos se lo niegan. Por Diego Doncel Los mejores libros de poesía de 2023 1 'Doble fondo', de Jaime Siles Libro de madurez, siempre sorprendente, donde el pensamiento en torno a la identidad y al tiempo dan poemas de una hondura mayor, donde lo conceptual es la manera de expresar una biografía, aquí está el Jaime Siles más meditativo, el poeta imprescindible que sabe ahondar en la tradición para darnos una deslumbrante obra donde la sencillez es un camino hacia la profundidad. Sobre todo porque es una poesía que asume un sosiego moral ante el final. Un libro donde Siles reúne sus obsesiones y sus dicciones, las profundiza y las amplía. 2 'Espera y esperanzas', de José Jiménez Lozano Estremece pensar que este puñado de poemas sean las últimas palabras de José Jiménez Lozano, en ellos volvía a reivindicarse como el poeta atento a ese parco lujo de lo humilde, a ese misterio sencillo de lo cotidiano, que en él la sencillez se haya vuelto la verdadera dimensión de lo humano, celebrada en su más estricta cotidianidad. Aquí está la naturaleza, los padres, la memoria y España. Un libro a la medida de la grandeza de uno de nuestros poetas más emocionantes, más lúcidos y más celebrados. 3 'Testamento hecho en Wátani', de Ángel García López Ángel García López es uno de nuestros maestros. A su larga y fecunda trayectoria le debemos libros que ya forman parte de nuestra memoria como lectores y de la memoria de la poesía española. En este testamento alza la voz contra la frivolización de la poesía, contra una poesía que ha perdido la grandeza de mirar el mundo. Por el contrario, en esta obra, más allá de la denuncia, encontramos al poeta que hace del lenguaje un universo de emoción y de meditación. 4 'Paraíso claustral', de Carlos Aganzo Carlos Aganzo ha escrito una respuesta a estos tiempos oscuros. Busca los signos para una redención. Bajo la inspiración del jardín al que se retira Sikong Tu y la celda de Bernardo de Claraval nos propone una senda interior en la que se buscan los signos para encontrar un sitio en el mundo. Es el libro de un contemplativo que desde un espacio en la naturaleza o desde una casa en lo alto de un edificio construye todo un pensamiento, una poesía absolutamente necesaria. 5 'Derrotero', de Jon Juaristi En Derrotero Jon Juaristi vuelve a reunir su obra poética iniciada en 1969 y que llega hasta nuestros días. Vuelve con ello una poesía que cambió los referentes culturales por la cotidianidad y el lenguaje de vanguardia por el narrativismo y la naturalidad. Se puede decir que lo que trata de construir la poesía de Juaristi es a un personaje llamado Jon Juaristi, su biografía real o ficticia, en ella hay amores, soledades, simbolismos y melancolías, también una dimensión civil ante ese problema llamado País Vasco dentro de ese otro problema llamado España. 6 'Demens', de Cristina Sanz Ruiz Demens es un libro que nos muestra a una poeta joven que habrá que tener en cuenta a partir de ahora. Es el descubrimiento de este año. En él se habla de cómo una madre se pierde en el camino sin retorno del Alzhéimer, pero su forma de tratar la emoción y su indudable destreza a la hora de plasmarla en el lenguaje le dan un vuelo difícil de conseguir. Cristina Sanz ha escrito un libro redondo, una delicia. 7 'Los espejos nocturnos', de Ángel Antonio Herrera Estos son los 30 años de una poesía que buscó una voz propia, la de la palabra insumisa, irracional, deslumbrante. Ángel Antonio Herrera es el poeta de las tragedias interiores, de las intemperies y de los precipicios existenciales. Es el romántico vestido de surrealista que se juega la vida en cada escritura, que escribe para desobedecer la gris cotidianidad, que lo apuesta todo por hacer del poema la tensión espiritual de las imágenes, la descarga de una batalla moral. 8 'Los desnudos', de Francisco Javier Irazoki Aquí está la poesía reunida de Francisco Javier Irazoki, y también su memoria como poeta. Con estos poemas, el gran Zoki dice adiós a la poesía escrita, él que hizo de la palabra esa forma de conocer las encrucijadas de lo real y que abrió la poesía española a una originalidad poco comunes. En Los desnudos podemos descubrir toda la aventura de ver y pensar, de decir ese deseo que se abre desde la ventana de sus versos. 9 'El secreto del Mago', de Luis Alberto de Cuenca Luis Alberto de Cuenca vuelve con un libro donde el tiempo, el amor y la cultura se nos muestran de una manera deslumbrante. Dividido en cinco partes, 'El secreto del Mago' reúne una serie de poemas donde lo narrativo se une a lo contemplativo, donde la realidad está intensificada por la cultura. Buscando siempre la emoción del lector, estos versos acaso estén entre lo mejor de su obra, una obra ya de por sí imprescindible para nuestra poesía. 10 'Los expedientes de la madrugada', de Felipe Benítez Reyes Este libro de Felipe Benítez Reyes es una meditación sobre la edad, sobre el tiempo y una forma de reflejar los mensajes que encierra la realidad cotidiana. Su poesía tiene siempre ese cuidado formal que la hace ser intensa, simbólica y siempre abierta a la otredad. Un libro lleno de rostros que dibujan a un hombre viendo el mundo, un hombre con su memoria y sus edades, sus pasiones y sus pérdidas. 11 'Ultramarinos', de Juan Andrés García Román Entre las aportaciones de la última poesía no se pierdan Neorromanticismo de Juan Andrés García Román, un nuevo poemario que, como los anteriores, pretende abrir el lenguaje de lo poético a nuevos modos de dicción. García Román apuesta por los valores románticos como un modelo moral con el que se pretende ajustar cuentas con la debilidad del presente, y lo hace a través de la utopía, de un pensamiento salvador y redentor. 12 'Corazonada', de Berta García Faet Berta García Faet ha vuelto en este 2023 con Corazonada. Un libro de amor y un acercamiento a la realidad de las cosas, pero mayormente un libro donde la imaginación nos da un nuevo sentido de todo, un nuevo sentido de lo que es un poema. Nunca ajena a la filosofía y al juego, García Faet crea el personaje de Corazonada para hablarnos de magias, otredades y acercamientos a lo diferente. 13 Y más Pocos sabían que, entre el ruido de la noticia diaria, Julián Quirós guardaba un espacio para la poesía. Su libro Pérdidas y ganancias es otra de las sorpresas del año. Quirós vuelve sus ojos al pasado para hacer de la memoria la búsqueda de su identidad, para ajustar el reloj de la vida. Su diálogo con los recuerdos es tan sincero como honesto, tan valiente como perturbador, un modo de aceptar lo vivido y de hacer vivir en el lector la fuerza de una intimidad. Y no dejen de leer 'Perfil perdido', un libro lleno de maestría, cultura yaudacia clásica. Guillermo Carnero habla sobre la memoria y el olvido, el amor y la muerte en otro gran poema, ese que ve una mujer que pasa y cuyo recuerdo sigue encendido.







Выгодно ли покупать квартиру в новостройке?

Дивный новый мир цифровизации: в Москве пройдет Форум «Время цифры»

Доктор Кутушов назвал болезни, которые поджидают отдыхающих у водоёмов

Стоматолог Владимир Лосев: сколько времени нужно носить брекеты


Стильные образы на лето, в которых вы покорите окружающих

Дары природы в Hilton Seychelles Labriz Resort & Spa

Eleganzza весна-лето 2024

Представители KAMA TYRES приняли участие в 57-й легкоатлетической эстафете


Brentford B and Tiverton Town Friendlies Announced

When Narine asked Gambhir 'can I bring my girlfriend to IPL?'

Rangers backed into a corner, must beat Panthers on road to force Game 7

Where to find Real Madrid vs Dortmund on US TV: June 1, 2024


РОССИЮ ОЖИДАЕТ ПЛЮС 50 ГРАДУСОВ: КАКИМ ГОРОДАМ ЖДАТЬ АНОМАЛЬНУЮ ЖАРУ

Eurasianet: Азербайджан публично и цинично уничтожает армянское культурное и историческое наследие в Нагорном Карабахе

Российские топ-компании получили предложение привезти на ПМЭФ Канье Уэста...за $1 млн

Преступления мигрантов с рынков азербайджанского олигарха Года Нисанова продолжают шокировать Москву


Лучшие Эхо в Wuthering Waves — соберите самую мощную сборку

Началась предрегистрация на Command & Conquer: Legions — релиз в конце 2024 года

Тизер "Возвращения в Сайлент Хилл" показал ужасы туманного городка

Конец близок в релизном трейлере Destiny 2: The Final Shape



Ролан Гаррос. Расписание 2 июня. Потапова и Швентек сыграют первым запуском, Синнер – последним

Китайский зонд "Чанъэ-6" совершил посадку на обратной стороне Луны

В Москве прошла премьера документального фильма "Мамы и дети"

Список самых популярных товаров нашего маркетплейса Bazosmarket


Дивный новый мир цифровизации: в Москве пройдет Форум «Время цифры»

«СВЯТОЙ ЛЕНИН» легально изготавливает армии и спецслужбы. 6 серия. СЕРЬЁЗНЫЙ НОВОСТНОЙ СЕРИАЛ.

В столице первый день лета 2024 году установил температурный рекорд

Первый день лета в Москве стал самым жарким за почти 30 лет


Первый день лета в Москве стал самым жарким за почти 30 лет

Экономист Лобода напомнил россиянам о главном минусе рассрочки

В Берлине призвали набрать миллионную армию для войны с Россией

За Сальниковой по-прежнему не угнаться!


Вице-президент ФТР Селиваненко: у Рублева не пошла игра с Арнальди

Российская теннисистка Самсонова вышла в 3-й круг Открытого чемпионата Франции

Прямая трансляция матча Елены Рыбакиной против экс-первой ракетки мира на «Ролан Гаррос»

Азаренко не смогла выйти в 1/16 финала открытого чемпионата Франции по теннису


Синоптик Паршина спрогнозировала комфортную погоду в июне в регионах РФ

Весь мир чипировали умом Ленина?! Раскрыта загадка Мавзолея В.И. Ленина. Проект "Святой Ленин".

Экономист Лобода напомнил россиянам о главном минусе рассрочки

В Архангельске медики России обменялись методиками оказания офтальмологической помощи


Музыкальные новости

Концерты оркестра Бутмана посмотрели более 50 миллионов китайцев

Как сегодня выглядит 74-летняя Надежда Бабкина

Гергиев с артистами Мариинского и Большого театров продолжат фестиваль «Гений места»

Трансляцию концерта джазового оркестра Бутмана посмотрели 50 млн китайцев


В Москве прошла премьера документального фильма "Мамы и дети"

Ролан Гаррос. Расписание 2 июня. Потапова и Швентек сыграют первым запуском, Синнер – последним

Список самых популярных товаров нашего маркетплейса Bazosmarket

По делу «Крокуса» проходят 20 обвиняемых, 18 под арестом, двое под подпиской


Доктор Кутушов назвал болезни, которые поджидают отдыхающих у водоёмов

Победитель Чемпионата по рыбалке на Рыбной неделе получил 1 млн рублей

«СВЯТОЙ ЛЕНИН» спасает население от борьбы с перенаселением, 3 серия, СЕРЬЁЗНЫЙ НОВОСТНОЙ СЕРИАЛ.

Здравый смысл против дезинформации официозной пропаганды


Движение на ряде набережных и улиц в центре Москвы перекроют из-за забега 1 июня

Интерактивную площадку для детей запустили на Северном речном вокзале в Москве

Юрист рассказал, как добиться компенсации за потопленный в дождь автомобиль

Владимирцам напомнили об ограничении скорости из-за ремонта на трассах М-7 и Р-132 «Золотое кольцо»


Как маленькая страна собралась "ставить на колени" Россию: Станет ли Путин отвечать Эстонии?

Лучшие фото за май // Запоминающиеся кадры месяца

Российские ракеты средней дальности могут появиться под боком восточноазиатских сателлитов США




Международный день защиты детей: дети с ревматическими болезнями

С днем защиты детей росгвардейцы поздравили юных пациентов детской больницы в Москве

Подмосковный НИКИ детства провел онлайн-марафон «Бегом за здоровьем» 1 июня

Росгвардейцы из Москвы приняли участие в безвозмездной сдаче донорской крови


Зеленский: после «заморозки» конфликт опять вспыхнет


Стали известны все участники РПЛ сезона-2024/2025

Американский боксер Глэнтон прогулялся по центру Москвы

В Москве презентовали медали и экипировку VIII игр «Дети Азии»

Ролан Гаррос. Расписание 2 июня. Потапова и Швентек сыграют первым запуском, Синнер – последним



Собянин: Проект "Давай друЖИТЬ" помогает исполнять заветные мечты детей

Собянин рассказал, как москвичи исполняют заветные мечты детей-сирот

Сергей Собянин. Главное за день

Собянин поздравил победителей городского конкурса в сфере культуры и искусства


Поезд проехал через горящий лес в Бурятии

Июнь в Москве начнется с аномально жаркой погоды

Жителям Подмосковья рассказали о лесопожарной обстановке в регионе на 1–3 июня

Синоптик рассказал, когда из Москвы уйдёт аномальная жара


Экономист Лобода напомнил россиянам о главном минусе рассрочки

Синоптик Паршина спрогнозировала комфортную погоду в июне в регионах РФ

В Тамбовской области стартовали соревнования по пляжному волейболу

"78.ru": в Ленобласти ребенок сорвался с высоты на туристических сборах


Архангельская область подключается к марафону "Сила России"

XXXIII Церемония «Хрустальная Турандот» объявит победителей сезона 2023/2024

Развитие центров экономического роста и создание аварийно-спасательных центров на территории АЗРФ обсудили на заседании президиума госкомиссии по Арктике

В День защиты детей в Архангельске прошел масштабный забег «Тропа семей героев»


Арт-знакомство «Искусство должно давать счастье и радость»

Портативный сканер штрих-кодов Heroje H133U на базе CMOS-матрицы

ВТБ начал выдавать ипотеку на жилье в Крыму

Выставка-представление «Не просто город, а судьба, которой я не устаю гордиться!»


Синоптик Паршина спрогнозировала комфортную погоду в июне в регионах РФ

"78.ru": в Ленобласти ребенок сорвался с высоты на туристических сборах

Синоптик Леус: 2 июня в Москве будет до +28 градусов, возможны грозы

Первый день лета в Москве стал самым жарким за почти 30 лет














СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *