Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Апрель
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Álava da cuatro años a Burgos para «integrar» a Treviño y finalizar con el «anacronismo»

0
Abc.es 
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha trasladado a la Diputación de Burgos «la necesidad de solucionar definitivamente» la integración del enclave de Treviño en Álava y «finalizar con el anacronismo y la excepcionalidad», para anunciar que el acuerdo marco entre ambas instituciones para dotar de servicios básicos a sus habitantes debe «finalizar en cuatro años». De esta forma se lo ha comunicado González al presidente burgalés en una carta que remitió el 20 de diciembre, para indicarle «la voluntad de prorrogar el acuerdo marco por otros cuatro años», con el objetivo de «finalizar la excepcionalidad», informa Ep. El diputado general de Álava ha fijado ese «límite temporal», durante la interpelación de Elkarrekin Araba sobre la incorporación de Treviño a Álava, en el pleno de control de las Juntas Generales. Así, González ha señalado que deben «ser cuatro años para solucionar, definitivamente, una situación anacrónica que no debe prolongarse más». «Esta ha de ser la última prórroga del acuerdo marco y debemos estar ante los últimos convenios. La situación actual es tremendamente cómoda para Burgos y para Castilla y León, ya que les sirve para enmascarar el problema », ha manifestado. En este sentido, ha argumentado que el acuerdo marco «supone una excepcionalidad» y «es temporal por definición». «Tiene un límite, hemos aceptado una última prórroga de cuatro años . Hay tiempo de sobra para que se solucione de forma definitiva», ha apremiado. Tras reiterar que la Diputación Foral de Álava «no puede prestar de manera indefinida y sin límite los servicios a esos ciudadanos», ha instado a que «los pasos para integrar Treviño en Álava tienen que surgir desde la propia ciudadanía y desde los propios municipios del enclave de Treviño». González ha expuesto que la prestación de servicios a los vecinos de Treviño por las administraciones vascas «se fundamenta en el anacronismo de la situación actual y en la voluntad manifestada a lo largo de los años de estos vecinos de incorporarse a Álava ». «Esta prestación debe ser temporal y hasta la integración , porque no se debe normalizar lo que no es normal, y no es normal que una institución preste servicio con carácter general a los vecinos y vecinas que no sean legalmente de su Territorio», ha argumentado. Según ha informado, se trata de ocho convenios de colaboración en materia de conservación, mantenimiento y restauración de elementos menores de equipamiento e infraestructuras; en protección civil y atención de emergencias, y en prevención y extinción de incendios y salvamento.










СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *