Vivir en otro país siempre trae sorpresas, pero pocas tan curiosas como la que ha compartido Paula , una sevillana que lleva un tiempo contando su día a día en Corea del Sur a través de TikTok, donde se la conoce como @paulaencorea . Hace unos días, Paula se convirtió en madre y decidió enseñar a todo el mundo cómo es una habitación postparto en un hospital coreano . Y el vídeo no tardó en hacerse viral, ya que no todos los días se ve una sala de hospital que parece más bien la suite de un hotel. Nada más empezar, Paula enseña algo que ya deja claro que no está en Sevilla. En Corea del Sur, antes de entrar a la habitación, se dejan los zapatos fuera . «Utilizamos una tarjeta para entrar», explica, mostrando la puerta y ese pequeño gesto tan común del país asiático. Dentro, lo primero que se ve es un mueble donde cada día le dejan desayuno, almuerzo, snack y cena . Cuando termina de comer, solo tiene que volver a dejar la bandeja y el personal la recoge. Un detalle que, como ella misma dice, hace todo mucho más cómodo. Lo que más sorprende a quien ve el vídeo por primera vez es e l tamaño y la comodidad de la habitación . Paula la recorre enseñando la cama —de matrimonio, para poder dormir junto a su pareja—, la televisión (donde ve 'La que se avecina') y hasta un frigorífico para guardar bebidas y algo de picoteo. Hay armario para colgar ropa, una cuna bien equipada para el bebé y una máquina para extraer leche materna, con su zona de desinfección. Todo pensado para que la madre esté tranquila y lo tenga fácil. Pero uno de los detalles más curiosos es, sin duda, el famoso váter con chorrito. «El famoso bate con chorrito» , dice Paula mientras enseña el baño. Para quien nunca lo haya probado, puede parecer una rareza, pero en Corea del Sur es tan normal como tener un cepillo de dientes. Además, la habitación tiene un lavabo amplio, espejo, ducha y hasta un tendedero para secar ropa, porque no falta ni un detalle. Paula explica que quedarse en este tipo de habitaciones no es obligatorio. En Corea del Sur es bastante común que las madres pasen varios días —o incluso semanas— en centros de cuidado postparto , conocidos como 'sanhujoriwon'. Son lugares donde las mamás pueden recuperarse con tranquilidad, mientras profesionales les ayudan a cuidar al bebé y resuelven cualquier duda. Además, se encargan de toda la comida y la limpieza, para que la madre solo tenga que centrarse en descansar y adaptarse a su nueva vida. En este caso, Paula eligió la opción Deluxe , que es la más completa de las que ofrecía el hospital. «Estamos en la planta número diez, que es la última del hospital», comenta mientras enseña las vistas y los pasillos, silenciosos, con los zapatos ordenados a la puerta de cada habitación. Cada mamá tiene su espacio privado , con todo lo que necesita para esos primeros días tan bonitos como agotadores. El vídeo de Paula ha llamado tanto la atención porque muestra algo que muchas madres en otros países solo pueden soñar: un lugar pensado para ellas , donde todo está organizado para que puedan descansar de verdad. Mientras en otros sitios a las pocas horas o días de dar a luz toca volver a casa, en Corea del Sur quedarse unos días más es algo natural, casi parte de la cultura. Y no es solo por comodidad . Este tipo de centros ofrecen consejos de lactancia, revisiones médicas y apoyo emocional. Un lujo que muchas familias consideran una inversión para empezar la nueva etapa con menos estrés. Y es que con casi dos millones de reproducciones, el vídeo de Paula confirma que lo cotidiano en otros países puede ser fascinante para otros. Detalles como dejar los zapatos fuera o tener un váter inteligente acercan realidades muy diferentes a miles de kilómetros de distancia. Así que si quieres conocer más sobre la vida en este país asiático, Paula seguirá contando su día a día en su cuenta de TikTok , acercando una cultura que, gracias a vídeos como este, ya no parece tan lejana.