La ilusión es la afición permanece intacta, pero mucho ha cambiado desde que el CF Extremadura tocara el cielo y militara dos temporadas en Primera división con ilustres en su vestuario como Navarro Montoya, Cortés, Pedro José, Ito, Pineda o Silvani, entre otros muchos. De aquella bonita historia de finales del pasado siglo ya no queda ni el nombre porque, en 2007, el club de Almendralejo pasó a ser Extremadura UD, denominación que mantuvo hasta su defunción, en 2022, por motivos económicos. El Francisco de la Hera y la localidad pacense, sin embargo, no se quedaron sin fútbol porque ese mismo año Daniel Tafur decidió reflotar el proyecto bajo una nueva denominación, Club Deportivo Extremadura 1924 , sin importarle tener que comenzar en la categoría más baja del fútbol extremeño. Peldaño a peldaño, el Club Deportivo Extremadura 1924 ha ido subiendo en el escalafón y en la temporada 2025-26 militará en Segunda Federación, el cuarto escalón del fútbol español. Clubes como el Melilla, el Recreativo, el Linares Deportivo o el Lorca volverán a visitar el Francisco de la Hera, un estadio cuyos exteriores están siendo remozados con unos espectaculares murales con imágenes de futbolistas con pasado en el equipo de Almendralejo. Este martes, el club azulgrana daba a conocer a través de sus medios oficiales la última pintura que decora la fachada del campo, la dedicada a la figura de José Antonio Reyes, exjugador, entre otros, de equipos de Primera división como el Sevilla, el Real Madrid o el Atlético de Madrid. «Nos emociona anunciar que el mural en recuerdo de José Antonio Reyes ya está finalizado. Un pequeño gesto para honrar su pasado por el Extremadura y el cariño que dejó en Almendralejo», escribió el club extremeño. El internacional andaluz se incorporó a la entidad azulgrana el 22 de enero de 2019 y una semana después de que el equipo certificase su permanencia en Segunda división, Reyes perdía la vida en un trágico accidente de coche. El mural de Reyes, al igual que los que lucen en otras zonas del Francisco de la Hera, ha sido realizado por Alejandro Pajuelo 'Chino', un reconocido artista urbano extremeño cuyas obras se pueden encontrar y admirar en otros puntos de la provincia pacense, como el espectacular graffiti que decora uno de los muros del Hospital Universitario de Badajoz