La hermandad de la Pastora de Cantillana ha dado a conocer el cartel anunciador de la procesión del 8 de septiembre , festividad de la Natividad de la Virgen, siendo una obra pictórica ejecutada por David Payán , en la que refleja el instante en la que un sacerdote retira el sombrero a la imagen en la calle Martín Rey. Como explicó el autor, la obra plasma el «momento especialísimo, esperado durante todo el año, momento cumbre de Cantillana, en el que, extasiada ante su Divina Pastora, vive unos instantes de gloria mientras se descubre su purísima frente». Sobradamente conocido y «narrado por escritores, poetas y músicos, que han intentado definir lo que se vive anualmente en esa calle, santo y seña de Cantillana», este instante sublime «pictóricamente no se ha representado tanto», por lo que Payán ha optado por «tomar este momento del sombrero, tan propio y tan nuestro, como anuncio de las Fiestas Mayores de 2025». La Pastora es la gran protagonista del cartel. « Encontramos una dialéctica de oposición entre la figuración más absoluta en la Divina Pastora y la abstracción del fondo, conformando un archipiélago en el que la diversidad y un enfoque diferente trabajan en una dirección conjunta, a pesar de las diferencias entre los dos lenguajes». El uso del color «impregna a la Virgen» a partir de un fondo «que se inicia en abstracto» para ir incorporando «elementos figurativos como los arcos de Martín Rey». Igualmente, «esa explosión que vemos detrás de la Pastora» es un trasunto del «júbilo y la alegría del pueblo pastoreño en el momento que el Padre Álvaro le quita el sombrero». El artista ha mezclado las técnicas tradicionles en la ejecución y las reminiscencias del arte abstracto y urbano, es decir, unir lo clásico con la vanguardia. En el presente 2025, la hermandad conmemora varias efemérides, como que la Pastora irá a la aldea de Cantillana sobre su carreta de plata, cuestión que no ocurría desde hacía 10 años, el 225 aniversario de la epidemia de la fiebre amarilla del año 1800, en la que esta localidad se encomendó a esta imagen en un rosario público con el simpecado con la pintura fundacional, el 125 aniversario de la asistencia del beatro Marcelo Spínola a los cultos pastoreños, el cual fue nombrado hermano mayor perpetuo y el 75 aniversario de la realeza de María, emitido junto a otras hermandades sevillanas en la iglesia de San Martín el 26 de noviembre de 1950. Por último, se celebra el 275 aniversario del fallecimiento de fray Isidoro de Sevilla, del creador de esta devoción.