El Consorcio Provincial de Bomberos ha dado por estabilizado el incendio forestal de Teresa de Cofrentes ( Valencia ) a las 10.30 horas de este viernes, según han informado el Centro de Coordinación de Emergencias. Tras la reunión de coordinación que se ha producido este viernes por la mañana en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha explicado que se mantienen en 504 hectáreas las estimaciones de la superficie afectada por las llamas, a la espera de que con la extinción del incendio se puede calcular con más precisión. «Esta noche la meteorología ha sido óptima. Han sobrevolado drones la zona del incendio forestal, se han detectado cinco puntos calientes dentro del perímetro y a las siete y media se ha detectado en el perímetro sur una reproducción del incendio en la que se ha actuado rápidamente y se ha podido extinguir esta reproducción. Siguen trabajando actualmente dos medios aéreos trabajando y siete medios aéreos en preventivos por si hubieran más reproducciones y 16 autobombas», ha detallado Valderrama. Así, el vuelo de drones ha finalizado y ha dado paso al despliegue de dos medios aéreos. El conseller ha explicado también que, a partir de la estabilización del incendio, se va a «redimensionar» la cantidad de efectivos que componen el operativo hacia una «desescalada». Actualmente el dispositivo está compuesto por 130 efectivos en primera línea, «80 de la Generalitat y del Consorcio Provincial de Valencia y 50 de la Unidad Militar de Emergencia, con un dispositivo total entre Guardia Civil, Policía de la Generalitat, UME, Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana, Bomberos del Consorcio, Agentes medioambientales, Brigadas Forestales, de 250 efectivos». Valderrama ha advertido que esta tarde llegarán «los momentos más críticos porque la humedad va a ser muy baja en estos momentos y se van a seguir incrementando las temperaturas». «Se van a alcanzar las máximas temperaturas que estamos hablando en la previsión de 38 grados con lo cual tenemos que estar atentos por si se produce una reproducción», ha agregado. La principal preocupación es «la humedad , que va a ser muy baja», y que «pueda aparecer algún viento errático en una reproducción y que se pueda reactivar el incendio en cualquier momento». El conseller ha recordado que la Comunidad Valenciana está el riesgo extremo de incendios forestales y ha cifrado en ocho los incendios forestales en los que se ha intervenido estos dos días, aunque «se ha podido actuar rápidamente y han quedado en unos metros cuadrados» de superficie afectada, salvo el de Teresa. Valderrama ha apuntado que «este fin de semana es de altas temperaturas , se prevé vientos del sur que pueden afectar mucho a la aparición de incendios forestales y por eso es muy importante que todos los ayuntamientos, todos los operativos estén atentos y sigan todas las recomendaciones que se están transmitiendo». El titular de Emergencias ha indicado que se mantiene como principal hipótesis del origen de todos estos fuegos los rayos latentes por la tormenta seca del día 13 de agosto. « Tenemos que estar prevenidos ante cualquier incendio que se pueda declarar en cualquier momento. Tenemos que tener en cuenta que las altas temperaturas también hacen que haya más combustible en la masa forestal y tenemos que estar prevenidos ante ello. Por eso es muy importante, vuelvo a repetir, la actuación de todos los ayuntamientos de todos los organismos y sobre todo también de la ciudadanía», ha añadido. La previsión es que durante este viernes trabajan en el dispositivo tres medios aéreos, tres dotaciones y seis brigadas forestales brifos con seis efectivos de personal de mando del Consorcio Provincial. También se movilizan durante la jornada siete autobombas y siete unidades de bomberos forestales de la Generalitat con dos efectivos de personal de mando, junto a efectivos de la UME con cinco autobombas y cuatro vehículos, además de personal técnico, apoyo logístico, una patrulla de la Policía de la Generalitat y dos unidades de SAMU preventivos, entre otros medios. El subdelegado del Gobierno, José Rodríguez, ha añadido que «mientras estemos en la situación 2, permanecerán los efectivos de la UME, ya en una versión más reducida, con 30 efectivos que se quedarán en la zona para prever posibles actuaciones que sean necesarias ante cualquier cosa que pueda suceder». Sobre si los vecinos podrán volver a sus residencias, Rodríguez ha explicado que «todavía no se ha planteado ese horizonte» y que en la próxima reunión del PMA a las 19 horas se «definirá claramente si pueden volver a sus casas». El subdelegado ha asegurado que el Gobierno de España pondrá «todos los medios y recursos a disposición de cualquier tipo de incendio que pueda haber».