Inmersos en una ola de calor a la que no se le ve el final, te contamos algunos planes de ocio y cultura fresquitos que ha preparado la capital hispalense para esta jornada calurosa de sábado: Hasta el sábado 20 de septiembre de 2025, Sevilla acoge la vigésima sexta edición de las Noches en los Jardines del Real Alcázar, un ciclo que combina música, historia y el encanto de uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad. Esta edición contará con 63 recitales de 47 espectáculos distintos, que se celebrarán de lunes a sábado, e incluirá 59 citas dentro de 19 ciclos temáticos, dedicados a conmemorar aniversarios de grandes figuras como Alessandro Scarlatti, Robert de Visée, Manuel García, Luis Leandro Mariani, Maurice Ravel, Georges Bizet, Erik Satie, Juanita Reina, Francisco Moreno Galván y Carlos Paredes. Entre los conciertos destacados, el sábado 16 de agosto a las 22:30 horas, se podrá disfrutar de 'Turina y sus contemporáneos', interpretado por el Dúo Béla Kóvacs, enmarcado en los ciclos Joaquín Turina, Colas de Cometa y Diálogos. Una cita imprescindible para los amantes de la música clásica y la cultura sevillana, en un entorno único que combina patrimonio, naturaleza y sonidos inolvidables. La aventura y la diversión regresan a Sevilla con la vigésima octava temporada de Isla Mágica, el popular parque temático que este año estará abierto hasta el domingo 2 de noviembre de 2025. Además, desde el sábado 31 de mayo y hasta el domingo 28 de septiembre, los visitantes podrán disfrutar del refrescante parque acuático Agua Mágica, que permanecerá abierto todos los días durante los meses de julio y agosto, ideal para combatir el calor sevillano. Para quienes buscan nuevas perspectivas, Isla Mágica ofrece la experiencia única de subir en el Nao Vigía, un globo aerostático cautivo que alcanza hasta 150 metros de altura, desde donde se pueden contemplar impresionantes vistas panorámicas de Sevilla y sus alrededores. Una temporada llena de emoción, diversión para toda la familia y momentos inolvidables, perfecta para disfrutar del ocio y la naturaleza en el corazón de la ciudad. El calor no se va... ¡y Guadalpark tampoco! Hasta el próximo domingo 7 de septiembre de 2025, el parque acuático de Sevilla presenta una nueva temporada cargada de chapuzones, adrenalina y diversión para todas las edades. Con atracciones para los más pequeños , para quienes buscan relajarse y también para los amantes de la emoción fuerte, Guadalpark lo tiene todo. Desde el Mini Park infantil hasta la piscina de olas, las pistas blandas o el jacuzzi, pasando por clásicos de vértigo como el Mamut, Kamikaze, la tirolina o el misterioso Black Hole. Eso sí, ¡ojo con las medidas! Algunas atracciones tienen requisitos de estatura o peso mínimo y máximo para garantizar la seguridad de todos los visitantes. El parque cuenta también con servicios pensados para disfrutar sin preocupaciones: alquiler de flotadores, consignas para guardar pertenencias, zona de restauración, tienda de recuerdos... y muchas sombras donde recuperar fuerzas. El Museo de Bellas Artes de Sevilla acoge la exposición temporal 'Arte y misericordia. La Santa Caridad de Sevilla', una muestra que permitirá disfrutar de algunas de las obras más emblemáticas de este histórico centro benéfico durante las obras de rehabilitación de su monumento. La exposición reúne pinturas y esculturas procedentes de la iglesia de San Jorge y del Hospital de la Caridad, incluyendo destacados trabajos de Bartolomé Esteban Murillo y Juan de Valdés Leal, así como esculturas de Pedro Roldán y Pedro Duque Cornejo. Con esta iniciativa, los visitantes podrán acercarse al rico patrimonio artístico y religioso de Sevilla, contemplando piezas que reflejan la espiritualidad, la devoción y la maestría de algunos de los grandes artistas barrocos de la ciudad, mientras se preserva y rehabilita su lugar de origen. La muestra estará abierta al público durante el período de restauración del monumento, ofreciendo una oportunidad única de contemplar estas obras en un entorno museístico. Hasta el 2 de noviembre, CaixaForum acogerá una exposición dedicada a una de las figuras más destacadas del cine español: Luis García Berlanga . La muestra propone un recorrido íntimo por la vida y obra del director valenciano , alejándose del foco habitual para adentrarse en su faceta más personal. A través de materiales como fotografías, cartas, objetos cotidianos, guiones originales y escenas de sus películas, la exhibición revela detalles poco conocidos del universo berlanguiano. Más allá de su trabajo como cineasta, se dibuja el perfil de un hombre marcado por su tiempo, cuya mirada convirtió las limitaciones impuestas por la censura en herramientas para construir un cine cargado de sátira, humanidad y crítica social.