La plaza de toros de Toledo fue el escenario este 15 de agosto de la gran final del IV Certamen Domingo Ortega , una cita para novilleros sin picadores que organiza la Diputación en colaboración con la comunidad de propietarios del coso capitalino, la empresa Mare Nostrum Arena y la Escuela Taurina Domingo Ortega. El festejo fue retransmitido en directo por la televisión regional, CMMedia . Raúl Caamaño , precisamente de la Escuela Taurina Domingo Ortega, se alzó con el trofeo tras una reñida final en la que participaron otros cinco jóvenes valores procedentes de escuelas taurinas de distintos puntos del país: Bruno Gimeno (Valencia), Sergio Moreno (Toledo), Jaime Torija (Guadalajara), Jesús Herrera (Ciudad Real) y Rodrigo Villalón (Alicante). La cuarta edición del certamen, celebrada entre abril y agosto, ha contado con nueve festejos: seis clases prácticas, dos semifinales y la gran final , con la participación de alumnos de siete escuelas taurinas: Toledo, Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante y Castellón. Las clases prácticas se han celebrado en Numancia de la Sagra, Lominchar, Los Navalucillos, Nambroca, La Puebla de Montalbán y Argés, mientras que las semifinales tuvieron lugar en Fuensalida y Añover de Tajo, con reses de La Buitrera y Alfredo Ruano, respectivamente. Para la gran final se escogieron novillos de Sagrario Moreno. Desde su creación en 2022, el Trofeo Domingo Ortega ha ofrecido una plataforma de proyección a más de 60 jóvenes novilleros de toda España y Portugal, consolidándose como un referente nacional en su categoría. A lo largo de sus ediciones han resultado triunfadores Miguel Losana, Sergio Moreno y Esteban Gordillo , todos ellos alumnos de la Escuela Taurina de Toledo. El vencedor de este año, Raúl Caamaño, comenzó su trayectoria en 2021 en La Puebla de Montalbán y desde entonces ha desarrollado una intensa carrera en certámenes y clases prácticas por diversas plazas de España. En 2022 debutó como novillero sin picadores en Quismondo y fue semifinalista del Bolsín de Ampudia, destacando por su regularidad y capacidad para triunfar, logrando ese año 12 orejas y un rabo. En 2023 continuó su proyección, toreando en certámenes como el de Cuenca y el II Trofeo Domingo Ortega, sumando 16 orejas y tres rabos, y participando en plazas como Algemesí, Lanzahíta y Bocairent. En 2024, su presencia se fortaleció en certámenes televisados como el 'Promesas de Nuestra Tierra', el 'Domingo Ortega' y el de la Diputación de Badajoz, consiguiendo 23 orejas, dos rabos y múltiples actuaciones destacadas. Finalmente, esta temporada sigue consolidándose como uno de los novilleros más activos del panorama nacional, siendo finalista de los Bolsines de Ciudad Rodrigo y Candeleda y participando en ciclos importantes como el Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra y el Certamen de la Escuela Taurina de Ciudad Real. Hasta la fecha ha sumado 13 orejas y ahora suma el el IV Trofeo Domingo Ortega.