Un día más, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado sobre el avance de los incendios que llevan días asolando Galicia, ante una nueva jornada «complicada» por las condiciones climatológicas desfavorables, marcadas por las altas temperaturas, la ausencia de lluvias y los vientos cambiantes que dificultan los trabajos de extinción. Sin embargo, Rueda espera en que el sábado sea más clemente que el viernes, en el que los servicios de extinción consiguieron evitar que 29 de los 39 focos de llamas detectados el viernes se convirtiesen en nuevos incendios, por los que ya han ardido más de 40.000 hectáreas en Galicia. «Vuelvo a hacer un llamamiento enorme a la prudencia y una denuncia: muchísimos de estos incendios tienen todos los indicios de ser provocados, producidos cuando se sabía que en ese momento no había medios de extinción porque estaban ocupados en otros lugares», ha aseverado el titular de la Xunta desde el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Orense, donde realiza un seguimiento de la situación junto a la conselleira do Medio Rural, María José Gómez. Respecto a los daños provocados por los incendios, el presidente gallego ha asegurado que la Xunta «estará a la altura de la intensidad de las pérdidas que se han producido». En este sentido, ha señalado que ya están trabajando en las ayudas para los afectados y permitirán iniciar las peticiones de ayudas económicas por daños en viviendas, industrias y todo tipo de propiedades a partir de la primera reunión del Consello de la Xunta tras el verano -previsiblemente, durante la primera semana de septiembre salvo que se lleve a cabo uno extraordinario antes-. Por otra parte, Rueda ha afirmado que mañana se anunciarán los medios de refuerzo que el Gobierno central destinará a Galicia durante la visita del presidente, Pedro Sánchez, a las zonas afectadas de Orense. «Esto es lo más urgente ahora mismo, la puesta a disposición de esos medios y, también, espero que hablamos de las ayudas que ya empiezan a ser absolutamente imprescindibles», ha añadido. Entre las necesidades más acuciantes, el presidente de la Xunta citó 20 vehículos para mover tierra, dos helicópteros o aviones para tareas de coordinación, 30 motobombas, tres vehículos de 25.000 litros de capacidad para abastecer a los camiones de extinción y 200 soldados para ayudar y asistir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Protección Civil desplegados en el terreno. Una necesidad en un contexto de complicación de los incendios, entre los que preocupan especialmente los de Ribeiro y Larouco que han provocado el confinamiento de los vecinos. Asimismo, Rueda se mostró sorprendido de que el Gobierno no notificase al Ejecutivo autonómico la visita de la ministra de Defensa este sábado a los efectivos de la UME en Orense, lo que «habla poco de la coordinación que se debe observar». Una situación que, espera, no se repita con la visita del presidente del Gobierno prevista para este domingo.